HRW: emergencia humanitaria y de DD. HH. deben centrar negociaciones en México

HRW propuso este lunes que la emergencia humanitaria y de derechos humanos que atraviesa Venezuela sea el punto central de las negociaciones en México que comenzaron representantes de Juan Guaidó y Nicolás Maduro.

“Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria y de derechos humanos devastadora que debería ser el eje central de cualquier negociación política que se lleve a cabo”, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), en un comunicado.

“Para que una negociación de este tipo sea exitosa, debe generar resultados tangibles que permitan restablecer el Estado de derecho y el ejercicio de derechos fundamentales en Venezuela”, añadió Vivanco.

Esto incluye “terminar con la censura y la represión, liberar a presos políticos y garantizar que ingrese ayuda humanitaria apolítica al país. También debe contar con un acompañamiento internacional riguroso de la implementación del acuerdo”, precisó el texto.

«El gobierno de Maduro ha desmantelado por completo» el Estado de derecho y el «desafío consiste» en restablecerlo, añadió HRW, que también ofrece una lista los compromisos que debe asumir Maduro para que esto sea posible.

La situación de Venezuela

Al hacer un diagnóstico sobre la situación de Venezuela, HRW señaló que las autoridades venezolanas «hostigan y persiguen penalmente a periodistas independientes y organizaciones de la sociedad civil que trabajan para responder a la emergencia humanitaria y de derechos humanos que atraviesa el país».

«Esta emergencia ha privado a millones de venezolanos de la posibilidad de acceder a atención médica básica y una nutrición adecuada, y ha dejado al país en una situación desastrosa para enfrentar la pandemia de Covid-19. Más de 5,6 millones de venezolanos han huido del país, generando la mayor crisis migratoria de América Latina.

El 13 de agosto, representantes de la oposición liderizada por Juan Guaidó y de Nicolás Maduro comenzaron en México una nueva ronda de negociaciones políticas. Las partes acordaron una agenda de conversaciones de la que dejaron constancia en un memorándum que suscribieron el mismo día.

HWR señaló que en las negociaciones en México las partes acordaron abordar “derechos políticos para todos”, “garantías electorales para todos”, un “cronograma electoral para elecciones observables”, “levantamiento de las sanciones”, “respeto al estado constitucional de derecho”.

También, “convivencia política y social, renuncia a la violencia, reparación de las víctimas de la violencia”, “protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano” y “garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado”.

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?