G4 anuncia que participará en elecciones del 21 de noviembre

La tarde de este martes 21 de agosto, el llamado G4 conformado por los partidos Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo anuncian su participación en las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.

En rueda de prensa, Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática y vocero de la Unidad, indicó que fue una ardua tarea decidir si participaban en estos comicios convocados por el cuestionado Consejo Nacional Electoral.

“Hemos llegado a la conclusión que hay algunas personalidades a quienes solo le gustan las elecciones cuando ellos son candidatos”, dijo Ramos Allup.

Para Ramos Allup la gente de a pie quiere representación, presencia. «No quiere que dejemos el hueco para que el gobierno siga copando todo», comentó el vocero de la Unidad.

El dirigente político además pidió respeto para la dirigencia política opositora ante esta difícil tarea. Añadió además que «a política no tiene dogmas, no tiene reglas inquebrantables”.

Por: Lohena Reverón.

7 comentarios en «G4 anuncia que participará en elecciones del 21 de noviembre»

  1. Asistiendo a estas elecciones sabes que aceptas a Maduro como presidente legitimo y que se quedará hasta el 2024, cuando se realicen las elecciones presidenciales. Son derecho a más reclamos.

    Responder
    • No hay que perder el ánimo, son un grupito que la están poniendo, ya sea por brutos o por dinero. Lo bueno es que ya los reconocemos bien, ahora debemos luchar por salir de esto y luego pasaremos factura6, recuerda que está prohibido olvidar.
      Exterminio a los narcogenosidas rojos

      Responder
  2. No coman casquillo. El ejercicio del voto es un derecho de los ciudadanos y es una decisión soberana de la conciencia individual de cada quien. .votar no tiene nada que ver con reconocer a Otro y mucho menos sus acciones. Pretenden embarrar el ejercicio ciudadano para intentar sacar provecho de la abstención.. mosca!!!! So votamos la mayoría, mostraremos que eso domos: MAYORIA!!! A eso temen?

    Responder
    • Si seguimos haciendo lo mismo, los resultados no cambiaran.
      Siempre que se ha ido a votar se le ha dado oxigeno a la dictadura.
      Ya este no es el camino a seguir, ahora debemos ponernos los pantalones y salir a defender lo poco de país que nos queda y lo grande que son nuestros niños y mujeres.
      Exterminio a los narcogenosidas rojos.

      Responder
  3. El dirigente sindical Walter Salas fustiga fuertemente a los actores políticos, en concreto a una oposición blandengue, sin horizonte, llena de alacranes, oportunistas, cuando hace 4 años más o menos se tuvo la oportunidad de postular candidatos democráticos para las elecciones de Gobernador y Diputados regionales, llamaron a la abstención.

    Inquirió que ya han pasado varias elecciones por debajo del puente maltrecho de la política venezolana, elecciones fraudulentas, forzadas, trampeadas e inconstitucionales la de alcalde, constituyente, presidenciales, y la última legislativa, es un pasito para delante y tres pasos para atrás. “Mientras al pobre Pueblo lo tienen como una veleta, lleno de desesperanza, sin horizonte y todos nos preguntamos sirve o no sirve el CNE rojo rojito, hay garantías para votar, confianza, o no las hay, ¿quién nombró a los miembros del CNE?, el mismo régimen”.

    Dijo Salas -Lo lamentable del caso actual es que las ambiciones personales están por encima de la Patria, les pregunto a tantos precandidatos, cómo quedan los muertos y sus familias de las manifestaciones públicas, cómo quedan los presos políticos, cómo quedan los dirigentes que fueron torturados estando en custodia del régimen, cómo quedan las personas que perdieron sus propiedades, negocios, casas, fincas, cómo quedan los migrantes y refugiados que ya rondan por más de 6 millones de venezolanos, cómo quedan los militares que perdieron sus carreras por la libertad y perdieron hasta la vida como el ya olvidado Oscar Pérez, cómo quedan los familiares de los fallecidos por el virus chino, no sé si es arar en el mar pero es necesario un cambio, pero un verdadero cambio por el bien del país, por lo tanto el pueblo debe de comenzar a organizarse ya que la partidocracia está agotada en este país de truhanes y alcahuetes.

    Responder

¿Qué opinas?