El Consejo Nacional Electoral (CNE) extendió por otras 24 horas el lapso para la postulación de candidatos a las elecciones regionales y municipales previstas para el 21 de noviembre.
Esta decisión, tomada por unanimidad, busca “facilitar la participación del mayor número” de partidos políticos en la contienda, informó el CNE en un comunicado difundido este miércoles.
“Esta extensión del lapso, la segunda desde que se inició el proceso el pasado 9 de agosto, no tendrá impacto sobre el cronograma electoral y cada una de sus fases subsiguientes”, advirtió el texto.
De acuerdo al cronograma del CNE, el lapso para la postulación de candidatos concluía el domingo 29 de ese mes. Pero el sábado el ente comicial anunció una prórroga de tres días que vencía a la medianoche de este miércoles 1 de septiembre. Cinco horas antes de que venciera esta prórroga, el CNE informó que habilitaba un día más para la postulación de candidatos.
El martes, la Plataforma Unitaria, que agrupa a los cuatro más grandes partidos de la oposición, anunció su decisión de participar en las elecciones del 21 de noviembre.
La decisión se tomó luego de un intenso debate interno entre quienes apostaban por presentarse a las elecciones y los que no lo consideraban oportuno, pues estiman que no hay condiciones de transparencia para unas elecciones libres y democráticas.
Proceso automatizado
El proceso de postulaciones «constituye una de las actividades marcadoras del cronograma electoral», al determinar los candidatos y organizaciones con fines políticos que participan en la elección, dijo el CNE.
Este proceso se realiza a través del Sistema Automatizado de Postulaciones habilitado en la página web del CNE. Así, los candidatos o partidos pueden inscribirse mediante una clave otorgada a esos fines. En paralelo a este paso corre el periodo de recepción de impugnaciones.
Para las elecciones regionales y municipales 2021 se elegirán 3.082 cargos para 23 gobernaciones y 335 alcaldías. También serán elegidos 253 legisladores (152 por lista, 93 de elección nominal y 8 de representación indígena). Igualmente se elegirán a 2.471 concejales (1.420 lista, 982 nominal y 69 de representación indígena).
Redacción Curadas.com