NFT Non Fungible Token ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Los NFT (non fungible tokens, por sus siglas en inglés) o token no fungible es la versión digital de cualquier producto tangible o intangible al que una serie de usuarios confiere un valor.

Estos activos están ganando terreno en una lo que es una verdadera revolución. Forman parte de esa nueva cultura en la que el blockchain y las criptodivisas también están integradas.

Noticias como la venta de la obra «The first 5000 days», del artista estadounidense Beeple (Mark Winkelmann) por 58 millones de dólares, ha puesto en boca de todos esta tecnología.

NFT (Non Fungible Token) al desnudo

Los NFT es una tipología de token que se desarrolló a finales de 2017. Esto, para la red de Etehereum, siendo su particularidad que representan valores únicos y no fungibles.

Aquí hay una diferencia con, por ejemplo, el bitcoin, que es fungible e intercambiable por otros.

Antes asignábamos valor a bienes tangibles que podíamos tocar y ver, como el oro, los sellos y las obras de arte. Sin embargo, ahora lo hacemos cada vez más a bienes intangibles que vemos pero que probablemente no podemos tocar.

Una de las primeras aplicaciones generadas cuando se desarrolló el estándar al que pertenecen los NFT (ER-721) fue el juego de los ckryptkitties. Se basa en blockchain para adquirir gatos y venderlos por criptomonedas. Los non fungible tokens aplican el concepto de reserva de valor a objetos más orientados al coleccionismo.

A diferencia de lo que ocurre con las criptomonedas, los NFT no se pueden intercambiar entre sí, puesto que no hay dos iguales. Por ejemplo, la carta de un criptogatito es única, como lo es cualquier otro bien intangible que entre en la definición.

Características

Las aplicaciones de los NFT (Non Fungile Token) son diversos y pueden representar todo tipo de activos físicos o digitales. Blockchain puede utilizarse para realizar y almacenar transacciones en un libro mayor.

Por sus características técnicas ofrece gran seguridad en relación con la integridad de las transacciones. Las propias características técnicas de los NFT no permiten que haya réplicas o plagios.

El propietario puede certificar que es el dueño único y real de la obra original, aunque esta pueda compartirse fácilmente en internet.

A diferencia de las criptodivisas, los non fungible token no se pueden dividir en partes más pequeñas. Tienen un valor completo como entidad o token, sin más.

Los datos de un NFT (Non Fungible Token) se almacenan en la cadena de bloques a través de un contrato inteligente. Este Smart Contrac hace que no se puedan destruir, eliminar o replicar.

En esa teórica revolución en la cual el coleccionismo vive con los NFT, es como dice el millonario e inversor norteamericano Mark Cuban: «el arte es arte. Siempre ha estado disponible en formas casi ilimitadas».

NFT (Non Fungible Token)

Fuentes: Universidad Internacional de Valencia, Xataka.

También te puede interesar: Bitcoin se actualizará cuatro años después

¿Qué opinas?