Diálogo en México comienza segunda ronda con elecciones como telón de fondo

El díalogo en México comienza una segunda ronda este viernes, que se prolongará hasta el próximo lunes, tras la decisión adoptada por la mayoría del bloque antichavista de acudir a las urnas por primera vez desde 2018.

La primera ronda entre representantes de Juan Guaidó y Nicolás Maduro terminó el pasado 16 de agosto en México, sede de la negociación. Las delegaciones firmaron un memorando de entendimiento con la agenda de puntos a tratar.

Desde entonces, el exdiputado opositor venezolano Freddy Guevara, político muy cercano a Juan Guaidó que fue interlocutor entre las partes, fue liberado tras un mes en prisión acusado de estar supuestamente involucrado con grupos paramilitares.

Tras ser puesto en libertad, Nicolás Maduro dijo que sería «bienvenido» a la delegación opositora, si es que los antichavistas decidieran que se uniera al grupo negociador.

La tensión entre las partes quedó parcialmente aliviada el pasado martes, cuando Guevara, sin aclarar si hablaba en nombre propio o en de la oposición, apostó por la «convivencia» con el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fundado por el fallecido presidente Hugo Chávez, y por encontrar vías de solución a la crisis a través del diálogo.

«Pensar que en una negociación vamos a conseguir la renuncia de Maduro y un sistema ya mañana (…) es falso. Vamos a tener que hacer concesiones y sacrificios», sostuvo.

Como parte de ese proceso de cambio, mostró su «convicción» de que se debe impulsar una solución que incluya el diálogo, recordó la agencia de noticias EFE.

«No están planteadas salidas de fuerza y tenemos que conseguir algo que vaya mucho mas allá de, tal vez, la pretensión que durante mucho tiempo muchos de nosotros tuvimos, y era un proceso de quiebre político o militar que sustituyera de plano a lo que era la cúpula del régimen», concluyó.

Lea también: Noruega anunció que el diálogo venezolano continuará en septiembre

Horas después, el grueso opositor, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, anunció que se presentará a las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre, después de negarse a participar en las legislativas del pasado diciembre por considerarlas un «fraude».

«Anunciamos a la comunidad nacional e internacional nuestra participación en el proceso de regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021, con la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)», explicaron en una comparecencia ante la prensa.

Ese mismo día, Maduro, aseguró que es «digno de aplaudir» que tomaran esa decisión.

«Yo pido un aplauso para el G-4 (grupo de los cuatro mayores partidos de la oposición) y para su anuncio, pido un aplauso porque es digno de aplaudir el gesto político de participar en las elecciones», dijo Maduro en un acto del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) transmitido por el canal estatal VTV.

¿Qué opinas?