Estudiar música: cinco claves útiles con César Muñoz en La Cata Musical

A continuación, disfruta de una pequeña guía sobre cómo comenzar a estudiar música. Se trata de cinco fundamentos útiles a la hora de estudiar cualquier instrumento y a cualquier edad.

Créditos y agradecimiento a César Muñoz y su canal La Cata Musical en YouTube

Estudiar música permite crear e investigar la cultura musical a través de la historia, su composición y la práctica vocal o de un instrumento

Estudiar Música

El músico reconoce y domina el lenguaje musical y cuenta con los conocimientos para componer y crear orquestaciones; puede tocar diversos instrumentos y actuar como docente en escuelas públicas o privadas y dirigir grandes coros.

Estudiar música es ideal para personas sensibles al arte, con buen sentido de manejo del ritmo; aquellos que tienen una gran percepción auditiva y una mente creativa, capaz de diseñar nuevas expresiones musicales.

El músico profesional puede enseñar en talleres de creación musical, ocupar importantes puestos en orquestas, investigar la música de carácter nacional o internacional.

Estudiar música brinda los conocimientos necesarios para asesorar a cantantes en la parte previa a sus audiciones. El profesional puede desempeñarse en universidades, escuelas artísticas y empresas de publicidad. También son muy útiles en estudios de grabación o como agentes independientes.

¿Dónde puedes estudiar música en Venezuela?

A continuación, una breve descripción de la carrera:

Inicialmente, el Licenciado en Música promueve su campo profesional usando la investigación como medio de creación. En la mención Educación, aplica métodos pedagógicos adecuados para el desarrollo psicobiológico de los educandos. Se desenvuelve como promotor del arte musical e investigador.

Finalmente, egresa como músico especializado en composición, o en la ejecución de un instrumento musical; o como arreglista y director de ensambles vocales e instrumentales.

Entra AQUÍ para que conozcas los lugares especializados en música a nivel superior en nuestro país.

Fuentes: La Cata Musical (YouTube)NoSeQueEstudiar.NetUniversidades24.com

No dejes de leer en CURADAS… ¿Qué es el Jazz? La respuesta la tiene César Muñoz en La Cata Musical

1 comentario en «Estudiar música: cinco claves útiles con César Muñoz en La Cata Musical»

  1. Gracias, César. Te sigo y me gusta mucho tu trabajo.
    Siempre estudié música y nunca llegué a nada interesante. 14 años de estudio de canto, y muchos más de actuar en coros haciendo obras muy importantes, pero allí quedé… lo que has dado hoy me llenó de esperanza y luz a mis 67 años. Al parecer me faltaba integrar a mi consciente los principios que has dado en este video. Es super claro, y la actitud es clave para lograrlo. Soy un poco haragán y siempre pongo excusas, y eso debe terminar YA!
    Te felicito por tu trabajo de investigación para contarnos cómo nacieron y de donde provienen las canciones o el éxito de los artistas. Soy tu fan y a todos mis amigos les hablo de ti y tus videos. Me pondré manos a la obra con mi voz y con el piano hasta lograrlo.
    Gracias de nuevo. Abrazo argentino para tí.
    EMMA FEDERIK

    Responder

¿Qué opinas?