Anuncian apertura por fases de nuevo corredor en la frontera con Colombia

El alcalde del municipio Bolívar (San Antonio del Táchira), William Gómez, aclaró que “la apertura fronteriza no va a ser pronta ni inmediata”, sino que se hará por fases, con la finalidad de evitar contagios de coronavirus en el nuevo corredor que se habilite.

Aunque ha habido contactos entre las autoridades de ambos países, las autoridades «están analizando la situación sanitaria para evitar la expansión de la pandemia, tras la detección reciente de un caso en el Norte de Santander.

«Por eso es que no se está hablando de una apertura (de fronteras) inmediata, sino por fases”, remarcó en entrevista con Unión Radio.

Dijo que el dirigente y candidato del Psuv, Freddy Bernal, encabezó la reunión con autoridades neogranadinas de los sectores de migración, aduanas, transporte, salud, educación.

El enfoque fue el de un corredor que permita que más de 4 mil estduantes puedan asistir a clases. «Más de 4 mil 500 estudiantes de nacionalidad tanto venezolana como colombiana que hacen su escolaridad en territorio colombiano y que residen en los municipios San Antonio,  Ureña, García de Hevia y en Rafael Urdaneta», explicó.

Lea también: Venezuela y Colombia acordaron tres puntos de vacunación en la frontera

Agregó que debido a la pandemia “se esquematizó un corredor de bioprotección  estudiantil” para que estudiantes, padres y representantes puedan circular por el puente y para lo que se exigirá que estén vacunados.

 “Se va a  disponer en territorio venezolano de un punto de vacunación para que única y exclusivamente en una jornada especial atender a padres y representantes de estos jóvenes”, apuntó.

Añadió que las autoridades migratorias de ambas naciones “van a hacer un plan piloto” para ver «qué esquema o protocolo se diseña” para un paso de hasta 50 mil personas al día.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?