La banca no trabajará el 30 de septiembre ni el 1.º de octubre para realizar los ajustes finales para la reconversión monetaria, informó Sudeban.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y el Banco Central de Venezuela (BCV) sostuvieron este jueves una reunión con representantes de la banca pública, privada y operadoras de pago del país.
El propósito de la reunión fue evaluar el avance del proyecto para la nueva expresión monetaria, que entrará en vigencia el 1.º de octubre, y definir la adecuación de los sistemas tecnológicos.
En un comunicado, el representante de Sudeban, Antonio Morales, informó que las instituciones bancarias no prestarán servicio al público el jueves 30 de septiembre ni el viernes 1.º de octubre de 2021. Esta medida aplica tanto para la sede principal de los bancos como para agencias, sucursales, oficinas y taquillas.
Sin embargo, señaló que las instituciones bancarias deben mantener a tiempo completo el personal técnico necesario en todas las áreas involucradas para materializar tal adecuación. Esto con el fin de evitar incidencias durante los procesos de suspensión y reactivación de los servicios.
De igual manera, reiteró la obligación de todas las instituciones de brindar información oportuna y adecuada a todos los usuarios en relación con la reconversión monetaria, medida por la cual se eliminarán seis ceros a la moneda venezolana.
Atención con el blackout
Igualmente recordó que la banca debe garantizar el uso de cajeros automáticos, banca por internet, servicios bancarios y de pagos digitales como pago móvil interbancario P2P, P2C y C2P durante los días no laborales.
Sin embargo, las operaciones por vía electrónica también serán suspendidas “cuando entremos en el blackout”, explicó Morales en declaraciones a Unión Radio.
A partir de las 8 de la noche del jueves 30 de septiembre los sistemas bancarios serán apagados para adoptar los nuevos cambios en la moneda nacional. Esto puede tardar entre 10 y 12 horas, indicó Morales. No obstante, advirtió que algunas instituciones podrían llevarse más tiempo, casos en los cuales la Sudeban trabajará de forma especial.
Redacción Curadas.com