Las estadísticas del Banco Central de Venezuela (BCV) correspondientes al cierre del primer semestre de 2021 reflejaron el pronóstico que al menos media docena de economista ya había hecho.
Y es que las reservas de oro de Venezuela cayeron tres toneladas en el último semestre de este año. Los niveles de oro en las arcas del BCV llegaron a tan solo 83 toneladas; publicó el diario Tal Cual.
Esta cantidad es la más baja registrada en al menos 50 años, debido a los retiros constantes de la administración de Nicolás Maduro, que mantiene el ritmo de ventas del mineral en su intento por obtener liquidez.
Lea también: OMS prometió llegada de vacunas Coronavac a Venezuela (+Detalles)
Con la mencionada cantidad, las reservas de oro se tasan en 4.900 millones de dólares para el cierre de junio, una caída de 187 millones de dólares frente a los registros del semestre previo, cuando finalizó 2020.
Esta caída se suma a las 19 toneladas de oro que se retiraron de las arcas el año pasado, por lo que en apenas 18 meses las reservas cayeron 22 toneladas, más de una por mes.
Las autoridades de Gobierno no han ofrecido información sobre el destino de los lingotes retirados, lo que se maneja con total secretismo.
Mientras tanto, Maduro intenta sortear las sanciones de Estados Unidos, que también pesan contra la industria aurífera e involucran concretamente a la Compañía General de Minería de Venezuela, conocida como Minerven.
La gran obra de la revolución, saqueo total.
Como es posible que los Venezolanos sigamos permitiendo que estos ladrones se sigan robando el oro y todo lo que se puedan robar Dios mio no habrá quien les de un parado a estos hdp .