Heizhugou: los misterios en el valle de la muerte

El valle Heizhugou, conocido también como el valle de bambú negro, está en el suroeste de la provincia china de Sichuan y oculta un terrorífico misterio, a raíz de los enigmas y desapariciones en la zona que no se han esclarecido en lo que la población local denomina “el valle de la muerte” o “El Triángulo de las Bermudas de China”.

La mayor parte del valle Heizhugou está sin explorar, puesto que consta de una topografía extensa y peligrosa, raros animales, paisajes naturales únicos y niebla, además de todo tipo de leyendas

Heizhugou: misterios en el valle de la muerte

Todo comenzó en los años 80, luego de que testigos hablara del supuesto hallazgo de un enorme pájaro que tenía alas de un metro de largo, mientras que otros decían haber visto una “bestia bicéfala”; consigna MyNewsChina.

A esto se fue sumando un nutrido historial de desapariciones, lo que fue acentuando aún más lo inquietante del lugar.

Antes de la aparición de la supuesta bestia, a comienzo de la década de los 50, treinta soldados chinos decidieron pasar por el valle de bambú negro, pero ninguno de ellos logró salir de ahí. Asimismo, en junio de 1955, otros uniformados que transportaban grano a través de la zona, también desaparecieron.

Ya en los años 60, exactamente en 1964, un equipo de investigadores forestales, junto a dos cazadores de la zona, se negaron a entrar en Heizhugou, luego de que dos de sus perros se esfumaran en la densa niebla del área.

Sumado a esto, tres miembros de la Unidad de Exploración Forestal de la provincia de Sichuan entraron al llamado “valle de la muerte” para conocer más sobre sus características y su territorio en 1979. Tres meses después, varios grupos de rescates encontraron tres esqueletos.

Te invitamos a disfrutar de el siguiente videoclip, mediante el cual conocerás los misterios en el valle de la muerte

Creditos y agradecimiento al canal NIUtube en YouTube

Te recomendamos escuchar: El caso de Rudolph Fentz y su misterioso viaje en el tiempo

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?