El presidente de Venezolana de Teleféricos, Víctor Cruz González, aseguró este viernes 17 de septiembre que los trabajos de mantenimiento que se llevan a cabo en el sistema Waraira Repano, que conecta a Caracas con la cima del Parque Nacional El Ávila y el Hotel Humboldt, durarán entre nueve meses y un año.
En entrevista concedida a Unión Radio, Cruz González explicó que esto se debe a que el sistema -el cual se hizo durante la administración del consorcio Mezherane a principios de la década de 2000 antes que fuera expropiado por el Estado- ya está llegando al máximo de su vida útil y las piezas deben ser cambiadas en su totalidad.h
“Todas las partes electromecánicas llegan a un punto máximo de su vida útil y necesitan la sustitución de cable tractor, me refiero a la guaya”, indicó.
La empresa danesa Dopplemayer es quien previó el servicio a la hora de instalar el novedoso sistema para la época, en la que consistía del andar continuo de la guaya entre la estación Maripérez y la estación Ávila en un viaje de aproximadamente 15 minutos, donde los funiculares se enganchan a la misma y no corren como lo hacían los antiguos compartimientos.
Precisó que en la actualidad dos teleféricos operativos y uno que se encuentra en construcción, que es el proyecto de Waraira- Macuto.
«Este teleférico unirá la estación Warairarepano norte con el estado La Guaira», acotó.
Sobre esto, en días pasados el ministro de Turismo, Alí Padrón, expresó que hay avances en los trabajos de un 68% y espera que para el primer semestre de 2022 se entreguen en su totalidad las obras civiles. Por otro lado, en el sistema teleférico Mukumbarí, en el estado Mérida, comentó se está conversando con el Ministerio de Energía Eléctrica para poner una subestación que solo suministre electricidad a ese sistema.
Continúa leyendo en TalCual
Ver para creer, si en verdad va estar listo dentro de un año. Lo dudo