Murió mujer contagiada con Hongo Negro en Mérida (+Detalles)

La paciente que fue diagnosticada con Hongo Negro en el estado Mérida murió el pasado domingo 19 de septiembre. La víctima de 57 años, estuvo casi dos meses hospitalizada en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula).

La información confirmada por la dirección regional de epidemiología, según publicó el medio Caraota Digital.

Según indicó la directora de Epidemiología en la entidad, María Eugenia Varela, la paciente sufrió un paro y murió el pasado 19 de septiembre en horas de la mañana.

«Se complicó más la situación y el estado de depresión que tenía ella, la llevó a un paro respiratorio»; aunque no han dado mayores detalles sobre este caso por parte del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes.

¿Qué es el hongo negro?

El Hongo Negro es una rara infección que ennegrece los tejidos y, según las estadísticas, tiene una alta incidencia en pacientes contagiados o recuperados de la COVID-19.

Dependiendo de las condiciones base, puede tener entre 40 % y 80% de mortalidad, según destacó EFE.

Para infectarse con este hongo es necesario entrar en contacto con las esporas del hongo, las cuales están presentes en el aire o en el ambiente. Es decir, no es contagiosa entre personas o animales y se desarrolla si tiene condiciones propicias, como diabetes o la inmunodepresión.

«Las bacterias y los hongos están presentes en nuestro cuerpo, pero el sistema inmunológico los mantiene bajo control», explicó K. Bhujang Shetty, director del hospital Narayana Nethralaya de India.

Redacción Lohena Reverón

¿Qué opinas?