Probablemente ningún cuento antiguo ha levantado tanta polémica como la historia del rayo de calor de Arquímedes; que utilizando un espejo gigante, o conjunto de espejos, prendió fuego a naves romanas que atacaban a su ciudad natal, Siracusa
Cuenta la leyenda, que en defensa de la ciudad de Siracusa, ante los romanos, Arquímedes utilizó un conjunto de espejos ustorios, consiguiendo hacer arder los barcos de la flota invasora.
El artefacto, que en ocasiones se denomina como «El rayo de calor de Arquímedes“, habría servido para enfocar la luz solar sobre los barcos que se acercaban.
Es el año 214 a.C. y naves de guerra romana sitian el puerto griego de Siracusa, cuna del sabio Arquímedes. Inesperadamente y desde los bastiones de la defensa, surge algo increíble. Un rayo de luz tan enceguecedor, que obliga a las tripulaciones romanas a buscar refugio bajo cubierta. Luego, el velamen de uno de los barcos se incendia e igual sucede con otros dos. Desconcertados, los sitiadores optan por retirarse mar afuera. Según parece, el ingenio de Arquímedes ha desarrollado una misteriosa tecnología lumínica, que ha logrado un temporal alivio a la ciudad sitiada.

De acuerdo a historiadores de la antigüedad, como Luciano, Plutarco y otros, aquella «misteriosa» tecnología era de un supuesto destello calórico provocado por rayos solares; y se enfocaban contra la flota romana, a través de un gran lente de aumento; algo que ha sido debatido desde la antigüedad catalogándosele de «solo un mito». ¿Pero era solo eso?
A continuación, te invitamos a disfrutar del siguiente videoclip, mediante el cual conocerás el relato de «El rayo de Arquímedes»
CURADAS |Tu compañía en información