Regreso de los créditos podría detener la caída económica, según Fedecámaras

Para el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, el regreso de los créditos comerciales podrían detener la caída económica que Venezuela sostiene desde hace más de seis años.

Se refirió a la reaparición de las «ventas a crédito y eso es lo que ha facilitado y apuntado a frenar el decrecimiento económico y que empecemos a ver una leve mejoría», expresó en entrevista con Unión Radio.

«No vamos a tener un crecimiento robusto si no logramos reactivar el crédito financiero y si no hay reformas institucionales que traigan confianza a los inversionistas», advirtió.

Fernández dijo que para principios de año y, hasta el primer semestre, se registraba «una pequeña contracción, pero luego una recuperación en el segundo semestre que pudiera cerrar el año con una cifra positiva de crecimiento de la actividad privada entre 0,8% y 1%».

«De alguna manera se detiene la caída de la economía venezolana (…) independientemente de cuanto pueda caer la economía pública no vamos a ver una caída como la que vimos los dos últimos años», agregó.

Lea también: Canciller peruano será citado en Congreso por reunión de Castillo con Maduro

Por otro lado, habló sobre los contactos entre la administración de Nicolás Maduro y el sector privado que comenzaron hace algunas semanas. Aclaró que hay «una manifestación de voluntad», pero «no se terminan de transformar en acciones».

«Esperamos que las manifestaciones de voluntad se transformen en hechos concretos para frenar este tipo de situaciones para generar la confianza en que realmente habrá respeto con el agente económico», remarcó.

Dijo que «Venezuela está saliendo de la confusión que tuvo desde hace años. Vemos cada día a la población venezolana más cerca del sector privado y apoyando más la iniciativa de los ciudadanos y las empresas», manifestó.

Janet Yucra

Con información de  Unión Radio.

¿Qué opinas?