Efemérides 23 de septiembre: Día Internacional de las Lenguas de Señas

Jueves 23 de septiembre de 2021 · Día 266 de los 365 del calendario · Quedan 99 días para finalizar el año ·

Acontecimientos destacados en nuestras Efemérides 23 de septiembre:

·Hoy se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas·

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017

La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organización no gubernamental que hoy por hoy ostenta el carácter de órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva.

Lema 2021: Firmamos por los derechos humanos

Para el año 2021, la Federación Mundial de Sordos apuesta por el siguiente lema: «Firmamos por los derechos humanos» con el que se quiere conseguir que las personas sordas y las personas oyentes de todo el mundo luchemos juntos para promover el derecho a usar lenguajes de signos.

Origen del Día de las Lenguas de Signos

Se trata de una efeméride global que se festeja en conjunto con la Semana Internacional de la Persona Sorda(que es la última semana de septiembre), resumiéndose el tema común de la primera edición bajo el lema ¡Con la Lengua de Señas, Todos Estamos Incluidos!

Por lo tanto, no cabe duda de que su propósito fundamental es procurar la inclusión social de los usuarios de las lenguas de señas con miras a la plena realización de sus derechos humanos.

Sin embargo, cabe destacar que no se trata de una iniciativa aislada pues se inscribe perfectamente dentro de los planteamientos de empoderamiento femenino y eliminación de las desigualdades que se han fijado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

¿Pero, cuáles han sido los principales logros del Día Internacional de las Lenguas de Señas?

Vale la pena mencionar que gracias a esta iniciativa se ha mejorado el estatus de las lenguas de señas nacionales mediante la implementación de políticas, planes, programas y proyectos encaminados a mejorar la educación de las personas con diversidad funcional auditiva.

Esto ha facilitado su acceso a la información y a los servicios básicos, de manera que se han visto fortalecidos los derechos humanos de estas personas incluso en los países en vías de desarrollo, donde antes existían muy pocas organizaciones no gubernamentales especializadas en el tema.

¿Y qué puedes hacer tú para celebrar este día?

A pesar de que esta celebración busca primordialmente incluir en la sociedad a las personas con diversidad funcional auditiva o lingüística, lo ideal sería que todos aprendiéramos la lengua de señas para poder comunicarnos con estas personas que sin duda también tienen algo importante que decir.

No obstante, mientras aprendemos, también podemos interesarnos por conocer a los usuarios de lengua de señas que hacen vida en nuestra comunidad e informarnos sobre los diferentes programas de inclusión en los que podamos participar.

Saber más…

Efemérides 23 de septiembre

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1767: nace en Caracas el político y militar Lino de Clemente (f. 1834).

1917: Juan Vicente Gómez clausura la Imprenta Americana de Maracaibo y el periódico más importante del país: El Fonógrafo.

1933: nace en Caracas el actor José Oliva (f. 2007).

1957: la Catedral de Caracas es declarada Monumento Histórico Nacional.

1969: nace en Caracas la actriz Hylenne Martínez.

1976: muere en Caracas el médico Raúl Soulés Baldo (n. 1907).

1992: muere en Caracas el periodista Arístides Bastidas (n. 1924)

2004: se efectúa la 51ra edición del Miss Venezuela y gana Mónica Spear.

2010: muere en caracas el actor Juan Franquiz (n. 1937).

2012: muere en Caracas el escritor y periodista Domingo Alberto Rangel (n. 1923).

2019: muere en Maracaibo la artista Inés Laredo (n. 1922).

Acontecimientos destacados mundialmente

1911: en Puerto Rico se funda la Universidad de Puerto Rico – Recinto Universitario de Mayagüez.

1913: el francés Roland Garros se convierte en el primer piloto en sobrevolar el mar Mediterráneo.

1930: nace Ray Charles, cantante y pianista estadounidense (f. 2004).

1939: muere Sigmund Freud, neurólogo y psiquiatra austríaco (n. 1856).

1973: muere Pablo Neruda, escritor chileno, premio nobel de literatura en 1971 (n. 1904).

2002: se lanza la primera versión del navegador web Mozilla Firefox (Phoenix 0.1).

2008: lanzamiento inicial del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes.

Celebraciones a nivel mundial:

  • Día Internacional de las Lenguas de Señas
  • Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas

Otras celebraciones:

  • Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
  • Día Internacional de la Bisexualidad

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Arabia Saudita: Día Nacional
  • Argentina:
    • Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer
    • Día Nacional del Politólogo
  • Bolivia: Día Nacional del Pueblo Afroboliviano
  • Brunéi: Día del Maestro
  • Kirguistán: Día del Idioma Kirguís
  • Lituania: Día Conmemorativo del Holocausto

Santoral Católico

Santos

  • San Pío de Pietrelcina Forgione, presbítero (1968)
  • Santos Zacarías e Isabel
  • Santa Tecla de Iconio, virgen y mártir
  • San Lino, papa (s. I)
  • San Sosso de Misena, diácono y mártir (305)
  • Constancio de Ancona, mansionario (s. V)
  • San Adamnano de Hy, presbítero y abad (704)
  • Santos Andrés, Juan, Pedro y Antonio de Siracusa, mártires (881)

Beatos

  • Beato Pedro Acotanto, monje (1187)
  • Beata Elena Duglioli Dall’Olio (1520)
  • Beatos Cristóbal, Antonio y Juan, mártires (1527-1529)
  • Beato Guillermo Way, presbítero y mártir (1588)
  • Beata María Emilia Tavernier, religiosa (1851)
  • Beato Vicente Ballester Far, presbítero y mártir (1936)
  • Beatas Sofía Ximénez Ximénez, María de la Purificación de San José Ximénez y María Josefa del Río Mesa, mártires (1936)
  • Beata Bernardina Jablonska, virgen y fundadora (1940)
  • Beato José Stanek, presbítero y mártir (1944)

Wikipedia

Video: Efemérides 23 de septiembre de 2021

Audio: Efemérides 23 de septiembre de 2021

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

1 comentario en «Efemérides 23 de septiembre: Día Internacional de las Lenguas de Señas»

¿Qué opinas?