Hotel Humboldt: Hecho en Venezuela

Coronando la cima del cerro El Ávila o Waraira Repano, a 2.140 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el Hotel Humboldt, oteando desde las alturas a la ciudad de Caracas.

Emblema de la construcción civil en Venezuela

La obra de 14 plantas y 70 habitaciones

Se inauguró en tiempo récord el 29 de diciembre de 1956.

Ello se produjo bajo el mandato de Marcos Pérez Jiménez, luego de que los trabajos comenzaran en mayo de aquel año.

Hotel Humboldt
El Hotel Humboldt fue construido en 1956

Hotel Humboldt: creación del arquitecto Tomás Sanabria

Su arquitecto, Tomás Sanabria (1922-2008), laboró junto a los ingenieros Gustavo Larrazábal y Oscar Urreiztieta.

El grupo de profesionales hizo posible una torre cilíndrica de 60 metros, con vista panorámica de 360 grados.

Además de los alojamientos tipo suite, al Hotel Humboldt se le concibió con espacios para reuniones sociales, comedor, piscina, mirador y caminerías.

Asimismo, un teleférico de comunicación interna con la estación receptora de los funiculares desde la urbe capitalina.

De hecho, el hotel se diseñó como parte de un plan para unir a Caracas y al litoral central.

Esto se lograría a través del sistema de teleférico.

Hotel Humboldt: único en su género

Contaría con el hotel como figura, único en su género y referente no solo para la nación sino también para toda Latinoamérica.

«Con la calificación de cinco estrellas plus, se convirtió desde su apertura en uno de los iconos de la arquitectura de Venezuela y en el referente máximo de la sociedad caraqueña de la época, compartido con el famoso hotel Tamanaco».

La opinión corresponde a Juan Carlos Díaz Lorenzo, licenciado en Historia del Arte en su blog «Venezuela en la memoria».

De la gloria al fracaso

Con la finalización del período perezjimenista y el advenimiento de sucesivos gobiernos a partir de 1958, fueron más los desencuentros administrativos que los aciertos y el Hotel Humboldt se vio cerrado en diversas oportunidades.

Ni su concesión a una importante cadena internacional, la firma estadounidense Sheraton, lo salvó del eclipse en su funcionamiento, que incluyeron su destino como escuela de hotelería.

Una de las fechas a destacar en la historia del Humboldt es el año de 1998: el Fondo de Inversiones de Venezuela y Corpoturismo traspasaron el manejo del hotel al Consorcio Inversora Turística Caracas ITC.

Sin embargo, en el 2007, con el sistema político que rige al país desde hace dos décadas la explotación tanto del hotel como del teleférico se revocó, alegándose desacato e incumplimiento.

Al rescate de las instalaciones

Finalmente, luego de trabajos que comenzaron en 2012, el 4 de mayo de 2018 el Hotel Humboldt es reabierto tras la intervención restauradora del arquitecto Gregory Vertullo.

El rescate de las instalaciones comprendió el reforzamiento de parte de la estructura, vigas y columnas.

Para ello se empleó fibra de carbono, material que garantiza la perdurabilidad.

Las habitaciones fueron remodeladas a excepción de un espacio que mantuvo su condición original para que sirviera como museable, pensándose en las visitas guiadas.

Al comedor principal se le adosaron losas fraccionadas y réplicas de las lámparas originales, en tanto que la piscina climatizada se adaptó a reglamentos operacionales.

El lobby principal cuenta con un techo abovedado. Lo integran losetas acústicas que se hallan sujetas por un entramado de madera y acero.

Por otra parte, se hizo de nuevo el área denominada «mural de las gaviotas», con el criterio de conservar el diseño original de la obra.

Uso actual del hotel

Por supuesto que el alto costo de los servicios del Hotel Humboldt hacen pensar en su uso exclusivo, no para efectos turísticos masivos o del público en general.

Ya se ha vuelto recurrente observar la visita de personeros del Estado y del partido oficial, tal como la reciente presencia del propio Nicolás Maduro encabezando un acto pesuvista.

«A la montaña nos fuimos! Muy bella y hermosa, nuestra Caracas y la naturaleza de Venezuela. Rumbo al Hotel Humboldt para un encuentro con el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar», escribió en su cuenta en la red social Twitter.

¿Quieres saber algo más respecto al hotel Humboldt? Pregúntanos más abajo e investigamos para ti.

Tomado de Institutional Assets and Monuments of Venezuela, Wikipedia, El Nacional.

También puede interesarte: Denuncian que en el teleférico de El Ávila permiten subir con bicicletas.

¿Qué opinas?