Yogui, místico y visionario, Sadhguru es un maestro espiritual con una diferencia. Una notable combinación de profundidad y pragmatismo, su vida y su trabajo sirven como recordatorio de que el yoga es una ciencia contemporánea, de vital relevancia en nuestro tiempo

El siguiente videoclip fue realizado durante una conversación de Sadhguru con Angella Nazarian. Sadhguru indaga en cómo la llave para hacerte cargo de tu vida es tener voluntad, es convertirte en un absoluto Sí a la vida.
Sadhguru Jaggi Vasudev nació el 3 de septiembre de 1957. A menudo referido como simplemente Sadhguru, es un yogui indio, místico, y autor. Creó la Fundación Isha, una organización sin fines de lucro que ofrece programas de yoga en todo el mundo; participa en actividades de divulgación social, educación e iniciativas medioambientales
Sus libros han aparecido en la lista de libros más vendidos de The New York Times en múltiples categorías; como «Salud», «Religión, espiritualidad y fe», y «Consejos, procedimientos y misceláneos».
Sadhguru recibió el premio civil Padma Vibhushan; otorgado por el Gobierno de la India en 2017, en reconocimiento a su contribución al campo de la espiritualidad
Los críticos afirman que Vasudev comparte la ideología del nacionalismo hindú (Hindutva) del Partido Bharatiya Janata; y que adopta una postura «nacionalista intolerante» en sus apariciones en los medios.
Aboga por una prohibición total de la matanza de vacas y caracteriza la era del dominio musulmán en la India como una «ocupación opresiva» que fue mucho peor que el Raj británico.
Vasudev también se ha pronunciado a favor del bombardeo de Balakot de 2019; la introducción de la enmienda a la Ley de ciudadanía de 2019; al tiempo que denuncia las protestas de Thoothukudi como un peligro para la industria.
Vasudev acusa a los liberales izquierdistas de ayudar e incitar a la militancia en Cachemira. Ha sugerido que Kanhaiya Kumar y Umar Khalid -conocidos por su participación en la sedición de la Universidad Jawaharlal Nehru- deberían ser encarcelados; su comprensión de la política y la historia ha sido cuestionada repetidamente.
CURADAS |Tu compañía en información