Actualmente, la totalidad de dispositivos nuevos que vende Xiaomi tienen sensores con muchos megapíxeles, tecnología HDR e inteligencia artificial, entre otros, por lo que conviene saber lo que estamos activando en cada momento.
Aquí te dejamos los trucos para sacarle el mázimo a la cámara de tu Xiaomi, mediante los propios ajustes de la cámara y sin necesidad de instalar nada en tu dispositivo. Vamos al lío.
Fuerza la activación del HDR

Los móviles de Xiaomi tienen HDR automático pero, en muchas ocasiones, este no se activa y las fotografías acaban saliendo quemadas. En cualquier situación en la que haya bastante luminosidad, fuerza el HDR de forma manual, para asegurarte de que se está activando. Comprobarás que los resultados son mucho mejores.
Desactiva la IA

Xiaomi se vale de inteligencia artificial para «mejorar» los resultados de sus fotografías. No obstante, estas mejoras acaban siendo sobresturación por doquier, así que mejor asegurarse de que hemos desactivado el modo AI para que las fotos salgan naturales.
Dispara con más detalle

Si quieres aprovechar al máximo los megapíxeles de tu teléfono de Xiaomi, en el apartado de «más» tienes el modo de máxima resolución. Por defecto, tu móvil agrupa píxeles para ahorrar espacio, por lo que si tienes un móvil de 48 megapíxeles disparará a 12. Si quieres disparar en máxima resolución, activa este modo.
Saca partido al modo Pro

Con el modo Pro puedes sacar el máximo partido a la cámara de tu Xiaomi. Desde el mismo podemos gestionar al detalle el enfoque, balance de blancos, ISO, exposición… Además, dentro de los ajustes de este modo puedes disparar en formato RAW, para tener luego más margen de edición.
Ajusta el bokeh del modo retrato

Seguramente, para hacer modo retrato, apuntes y dispares, sin controlar la cantidad exacta de bokeh. Esto es importante ya que, por defecto, mete algo de bokeh de más, por lo que el efecto de desenfoque puede quedar muy artificial. El bokeh se puede ajustar para dejarlo al gusto antes de disparar y que la fotografía quede lo más realista posible.
Continúa leyendo en Xataka