Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), sostuvo que en un año se podría salir de la hiperinflación «si se continúa con la tendencia de relentización de la velocidad del aumento de los precios».
«En un año, es decir, en octubre de 2022 estaríamos saliendo de la hiperinflación, si se mantienen las tasas por debajo de 50%», dijo meza en entrevista con Unión Radio.
Reiteró que «no hay ninguna duda (…) la tendencia de la hiperinflación va cayendo y eso no es malo como noticia».
Cree que debido a que el bolívar y el poder adquisitivo del salario está destruido por la hiperinflación, «salir de ese escenario terrible y entrar en uno de inflación galopante, en medio de esta situación, es por lo menos una buena noticia».
Lea también: La oposición rechaza el regreso a las aulas por falta de condiciones
«Si hacemos las cosas relativamente bien o no tan mal como se han hecho hasta ahora, al menos nos vamos a librar de la hiperinflación por un tiempo, aunque no de la inflación», hasta que tengamos un programa de reformas económicas profundas, remarcó.
Con respecto a la reconversión monetaria, cree que no tendrá mayor impacto en la inflación. «La mayoría de los venezolanos compra en dólares. «Vamos a estar pendientes del dólar al día siguiente que se produzca la nueva reconversión», dijo.
Además, recordó que es normal que en época de elecciones del 21, «va a ser inevitable que el gobierno incremente el gasto público y eso va a terminar siendo inflacionario».
Janet Yucra
Con información de Unión Radio