Devastador: Venezuela perdió 1,1 % de su población en cinco años

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) estimó en su más reciente informe que la población en Venezuela se ubica en 28,7 millones de habitantes. Es decir, hubo una caída del 1,1 % con respecto al año 2016.

“El tamaño de nuestra población se redujo en cinco años producto de un impacto migratorio, casi cinco millones de personas se fueron del país”, dijo la socióloga Anitza Freitez, una de las responsables del estudio.

Además la tendencia se ve reflejada en la pirámide de la población porque la mayor parte de los ciudadanos que se van están en edades activas.

«Somos menos población por la migración y por un incremento de la mortalidad que se ha producido en este tiempo debido al aumento de los riesgos de muerte», agregó.

VENEZUELA REGISTRA MENOS NACIMIENTOS

Durante la presentación de las estadísticas, Freitez señaló que en los últimos años han nacido menos niños. Esta es una de las consecuencias de la migración sin precedentes.

“Tenemos 340 mil nacimientos que no se produjeron por efecto de la migración, tenemos unos niveles de mortalidad infantil similares a los de 30 años», agregó. La cifra que representa un retroceso en cuanto a la sobrevivencia de los niños.

LA ESPERANZA DE VIDA EN VENEZUELA SE ESFUMA

Freitez detalló que la esperanza de vida en Venezuela también ha disminuido. Como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja que enfrenta el país en los últimos años.

“Las generaciones que están naciendo en este período de crisis van a vivir casi tres años menos que las generaciones precrisis”, alertó. Lo que significa una pérdida de tres años de esperanza de vida. Este es un indicador muy revelador del profundo deterioro de las condiciones de bienestar.

Estimó la especialista que casi la mitad de la población se encuentra compuesta por personas entre 15 y 29 años de edad. Sin embargo, el porcentaje se eleva a 90 % si el rango de edad en cuenta se establece entre los 15 a 49 años.

¿Qué opinas?