Nueva Ley contra la corrupción: miembros de consejos comunales deben rendir cuentas

La comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro aprobó el informe para la segunda discusión del Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley con Rango, Valor y Fuerza de Ley contra la Corrupción.

Entre las novedades de la norma destacan que los obreros de la Administración Pública deben presentar su declaración jurada de patrimonio, así como los administradores de recursos en los consejos comunales, sindicalistas, administradores de las cajas de ahorro, todos los servidores públicos y personas que suscriban documentos en nombre de entidades adscritas al Estado.

Este proyecto de ley tipifica una serie de sanciones tanto para los funcionarios que incurran en ilícitos, como para aquellos particulares que se vean incursos en cualquier acción contraria a la norma, estableciéndose penas con cárcel, la confiscación de los bienes ubicados en el territorio nacional o en el extranjero y la repatriación de capitales.

Tiene además varios artículos para garantizar la cooperación entre órganos de la administración pública, así como embajadas o países con los cuales tenga suscrito algún convenio de cooperación sobre la materia.

Lea también: Encuesta Encovi desmonta «la falsa recuperación económica» de Maduro, asegura Julio Borges

De igual forma, los directores de Desarrollo Humano están obligados a mantener actualizada la data de correspondiente al Registro Nacional de Funcionarios, señala la AN en nota de prensa.

El presidente de la comisión, Alexis Rodríguez Cabello, explicó que se trata de «una norma que adecuará los procedimientos y establecerá las responsabilidades de las autoridades de los entes públicos para generar políticas educativas y formativas de los servidores y servidoras públicas así como de la ciudadanía para atacar el flagelo de la corrupción»·.

Janet Yucra

Con información de prensa AN

¿Qué opinas?