El volcán de La Palma, en España; presenta este viernes una actividad intensa. Ahora cuenta con dos nuevas bocas de las cuales manan ríos de lava que buscan unirse a la colada primigenia en su avance hacia el mar.
La madrugada de este viernes se abrieron estas dos nuevas bocas. Las bocas están separadas entre sí por unos 15 metros y a 600 metros del cono principal en dirección noroeste.
De esta manera son ya cuatro los centros emisores de lava del Cumbre Vieja en su decimotercer día de erupción.
Según expertos, las nuevas coladas, continuamente monotorizadas y que avanzan por una topografía favorable. Buscan unirse a la primera surgida de la erupción, la cual, tras atravesar una carretera, prosigue su evolución a cotas inferiores.
Además, la caída de magma al mar ha generado un frente de delta lávico («fajana») que está ahora a más de 475 metros de la línea de costa, alcanza una profundidad de 30 metros y ocupa ya una superficie de 27,7 hectáreas.
La nube formada por el contacto de la lava con el agua del océano y que puede contener gases tóxicos, el llamado «penacho marino», se concentra en la zona de conexión, de acuerdo al Instituto Geográfico Nacional de España.