Este lunes, la Sundee continuó con sus inspecciones en todo el país y exigió a los comerciantes el uso de la tasa oficial del dólar emitida por el Banco Central de Venezuela (BCV) para las todas transacciones comerciales.
En su recorrido por distintos comercios y redes de supermercados, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, constató el respeto a esta norma y ordenó el cierre de la red del Central Madeirense «por disparidad entre la lista de precio publicada in situ de los 27 rubros protegidos vs. los que se registraban en caja al momento de pagar», publicó el organismo en Twitter.
Durante el fin de semana cerraron de manera temporal las tiendas Traki, por remarcar los precios.
Según la Ministra Eneida Laya, «los usuarios denunciaron el alza desmesurada de precios de los productos» en medio de la entrada en vigencia de la reconversión monetaria, desde el 01 de octubre.
Lea también: Colombia propone «proceso ordenado» para reapertura de frontera con Venezuela
«La Sundee entes adscritos al Ministerio de Comercio Nacional, continúan en despliegue de fiscalización», agregó la institución.
Además, exigen a los comerciantes colocar el costo de los productos expresado en bolívar digital y de acuerdo con el dólar oficial.
Este lunes, la tendencia del costo del dólar paralelo descendió. Pese a ello, según los usuarios esto no ocasionó la baja del precio de los productos tal como ocurre cuando sube el precio del dólar paralelo.
Según la cotización del BCV, el costo del dólar oficial para este lunes 4 de octubre es de Bs. 4,18.
Hasta este momento, el costo de los productos y servicios se cotizan según el valor del dólar paralelo más alto.
pura paja y mentiras traky es de enchufados y esta abierto
Cómo será la manipulación sobre los precios en los negocios de los Asiáticos ? Que los multan y prefieren pagar la sanción que corregir la falta … hacen lo que les da la gana… además de ser groseros…