¿Las ballenas duermen?
Para recuperarse se ponen en medio del océano como flotadores gigantes pero solo pueden durar así unos 15 minutos.
Las ballenas pueden pasar alrededor del 7 % del día descansando. Es bastante difícil conciliar el sueño sobre todo si los ojos no dejan de advertir todo los que las rodea.
Algunos científicos creen que durante los períodos breves de descanso las ballenas mantienen la mitad de su cerebro despierto.
¿Las ballenas duermen? No pueden entrar en sueño real
Las ballenas no pueden entrar en un sueño real porque controlan su respiración.
También saben cómo distribuir el oxígeno a los órganos adecuados. Es mejor ahorrar el oxígeno y también la energía. Si se vive bajo el agua la vida depende de eso.
Cada especie puede sumergirse a diferentes profundidades sin dañar su cuerpo. Entonces, tal vez las ballenas intentan hundirse hasta el fondo para que algún tiburón blanco no las vea. ¿Es así?
Lo cierto es que las ballenas no se sumergen demasiado para dormir porque necesitan salir a la superficie periódicamente para respirar.
Probablemente las ballenas se reúnen en grupo para protegerse de las orcas. Aunque estas no se detengan ante nada. Tal vez lo único que puede salvar a las ballenas en reposo es su velocidad de reacción.
Rápidamente se despiertan y tratan de alejarse del peligro. No pueden subir demasiado: la luz del sol y las gaviotas están encima.
¿Las ballenas duermen? Mientras más se sumergen hay más presión
Bajar aún más tampoco es una opción puesto que mientras más se sumergen más presión ejerce el agua., Además, más cerca del fondo hace mucho frío.
Para poder respirar las ballenas tienen que expulsar el agua que se ha acumulado en sus espiráculos. Deben hacerlo cada pocos minutos.
Las ballenas toman aire y se sumergen en el agua pero no demasiado profundo, y poco a poco comienzan a salir a la superficie.
Se cree que debido a la ubicación de los órganos internos, la cabeza de la ballena es mucho más ligera por lo que en algún momento se ponen en posición vertical.
Atrapar a las ballenas en reposo es difícil: son demasiado tímidas y se evaden ante el menor indicio de peligro.
¿Y qué pasa con los peces?
Las ballenas están claras pero qué pasa con el resto de las criaturas marinas: ¿los peces pueden dormirse?
Como no hay polvo bajo el agua los peces no tienen párpados para cerrar los ojos. Pero la estructura de los ojos no es la única diferencia.
Los peces no tienen el neocórtex en el cerebro lo que significa que su sueño será muy diferente, por ejemplo, al de los humanos.
Técnicamente no es un sueño sino algo parecido a la anabiosis durante la cual el pez descansa.
El tiempo que puede durar depende de la especie, las condiciones y otros factores.
Durante la migración los peces ni siquiera intentan hacer una pausa. Pero si el sueño de los peces no es el sueño habitual por qué no van a nadar y a descansar al mismo tiempo.
Algunas especies se entierran en la arena para descansar y no ser atrapados por los depredadores.
Algunos peces de arrecife se meten entre los corales para evitar ser arrastrados por la corriente.
Siempre alguien intenta comerte
Es difícil descansar bien cuando siempre alguien intenta comerte.
Pero volvamos a las ballenas: estas pueden ahogarse. Normalmente, las ballenas calculan perfectamente el tiempo, la velocidad y la profundidad de su inmersión.
Sin embargo, a veces se encuentran cerca de la orilla donde es demasiado superficial para moverse pero lo suficientemente profundo como para que el agua entre en el espiráculo.
Los animales simplemente no pueden respirar y se ahogan.
Eso es porque las ballenas tienen pulmones. Los peces, en cambio, no tienen problemas para respirar bajo el agua pero solo si hay suficiente oxígeno en esa misma agua.
Si hay demasiados habitantes no pueden respirar literalmente: los peces pueden asfixiarse.
Cualquiera que haya viajado en autobuses atestados en el calor puede imaginar la sensación.
Tomado de We Are Top, Wikipedia.
También podría interesarte: Red de burbujas: la estrategia de las ballenas jorobadas para cazar.