La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, informó que actualmente en la economía se está dando «una recuperación tímida». Y esto se debe a que veníamos de un 2020 terriblemente negativo para el comercio mundial.
Según Polesel, este último trimestre es determinante por el inicio de clases y el fin de año. «Tenemos expectativas de que se produzca una mejoría que lleve a iniciar una recuperación”, insistió.
Sobre la economía digital explicó que no es únicamente un decreto, sino que debe reunir una serie de condiciones como notarías y facturas digitales; según publicó Unión Radio.
LEA TAMBIÉN: Sundee exige fijar precios a dólar oficial y cierra cadena de supermercados
“Es un cambio de mentalidad, es un entorno que gira a favor de ese tipo de economía y para eso es indispensable una conexión (a internet) de primera calidad”, agregó Polesel.
Consecomercio hace unos meses hizo una propuesta para encaminarnos hacia la factura digital porque hay problemas que complican considerablemente entregar la factura física.
“Hay una propuesta concreta que entregamos en la Asamblea Nacional –AN- y otra en el Ministerio de Comercio y esperamos en cuanto se pueda ser llamados para conversar sobre este planteamiento”, insistió.
Sobre la reconversión que entró en vigencia el pasado 1° de octubre, señaló que el 30 de septiembre 38 % de los establecimientos comerciales consultados no habían podido concluir el proceso para realizar el cambio. “Las razones que nos reportaban eran fallas en la energía eléctrica y en la conectividad”.
“Gran parte de ese 38 % no abrió sus puertas al día siguiente”, acotó.
Redacción Lohena Reverón/Curadas.