El dulce de membrillo es ideal para merendar con unas lonjas de queso para un rico bocadillo o para picar entre horas, cualquier excusa es buena
El dulce de membrillo se puede encontrar con diferentes nombres como membrillate, ate, dulce de membrillo, carne de membrillo, codoñate, Etc.
El “membrillo” es el fruto del árbol llamado también membrillo (o membrillero). De pequeño tamaño, es de la familia de las Rosáceas, y está “emparentado” con otros frutales como el manzano o el peral.
Curiosamente, es un fruto con un bajo contenido en azúcares. Su gran virtud es el alto contenido en pectina, un elemento importante a la hora de hacer mermeladas y elaboraciones en las que necesitas un espesante natural.
La receta de dulce de membrillo es fácil, solo tienes que seguir estos pasos, que son francamente sencillos.

Ingredientes
- 1 kilo de membrillos
- 800g de azúcar
- 25ml de zumo de limón
- 50ml de agua
Elaboración
1-Lava los membrillos debajo del grifo de agua y límpialos con un cepillo para retirarles las pelusas por completo.
2-Corta en mitades sin haberlos pelado previamente y colócalos dentro de una olla.
3-Agrega abundante cantidad de agua y deja cocinar a fuego fuerte.
4-Una vez que comience a hervir el agua, cocina los membrillos durante 20 minutos aproximadamente o hasta que estén blandos.
5-Retira del fuego cuando sea necesario y deja escurrir los membrillos durante algunas horas.
6-Toma una cuchara y comienza quitarle las semillas a los membrillos y su corazón.
7-Pon las mitades dentro de una procesadora o licuadora y tritura sin pelar.
8-Pesa los membrillos y colócalos en una olla junto con la misma cantidad de azúcar común.
9-Deja cocinar a fuego fuerte mientras mezclas con una cuchara de madera hasta que comience a hervir el dulce de membrillo casero.
10-Baja el fuego a mínimo y continúa removiendo durante 20 minutos más.
11-Finalmente, retíralo del fuego y colócalo en un molde de budín humedecido con agua. Deja que se enfría a temperatura ambiente durante algunos minutos y después lleva a la nevera por 48 horas cubierto con papel transparente.
12-¡Desmolda el dulce de membrillo casero y disfruta!
Puedes cortar rebanadas y comer el dulce con queso y galletas, o bien, aplicarlo en una pastaflora de membrillo o como relleno de las pepas caseras.
Tomado de PLACER AL PLATO
CURADAS |Tu compañía en información