El expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Caleca, reveló que algunos dirigentes políticos de base le contaron las experiencias que han tenido en la campaña electoral en marcha, de cara al 21 de noviembre.
«Después de mucho tiempo -pandemia mediante- han salido de su radio de acción habitual para llevar el mensaje de su candidato, de su partido o de la unidad: lo que han encontrado es dantesco», expresó a través de Twitter.
Caleca expresó que puede sentir en sus letras la tristeza, la impotencia y la desesperación que el contacto con la Venezuela profunda ha provocado en sus ánimos de luchadores sociales de toda la vida.
Además destacó: «Unas ciudades, unos barrios, unos venezolanos irreconocibles. Calles desaparecidas, tragadas por piedras y maleza. Cloacas rotas o sencillamente abandonadas, sin que por ellas haya corrido un litro de agua durante meses. Las escuelas, bodegas, dispensarios y otros centros comunitarios, abandonados o invadidos».
LEA TAMBIÉN: Venezuela recibirá diez millones de dosis de la vacuna Sputnik V
El exfuncionario hizo mención a la falta de electricidad, gasolina, gas en Venezuela. Pues ni siquiera kerosen, la cocina de los pocos alimentos disponibles es a leña.
Los jóvenes, abandonada toda posibilidad de inserción escolar o laboral, en manos de bandas criminales. Me cuentan que niños de 7 y 8 años, desde su inocencia, exhiben su armamento sin ningún pudor», refirió.
Caleca hizo referencia a los rostros, especialmente los rostros de las madres, de quienes dice les han partido el corazón. A su juicio, no es mentira, no es una fría encuesta, es el contacto directo con la gente; es un país que ya no es el mismo y al cual no conocemos.
«Yo intuía que esto era así. Lo he escrito, incluso; pero leer de primera mano el testimonio de estos amigos, curtidos luchadores de años, confirmándome lo peor, me abruma, pero también me solivianta. Hay mucho que hacer», sentenció.