Domingo 17 de octubre de 2021 · Día 290 de los 365 del calendario · Quedan 75 días para finalizar el año ·
Acontecimientos destacados en nuestras Efemérides 17 de octubre:
·Día de la Dignificación de los Motorizados·
Cada 17 de octubre se celebra el día de la Dignificación de Motorizados a nivel nacional. Esta efeméride se celebra con el fin de crear conciencia para lograr un cambio en la percepción que se tiene de los trabajadores que se desplazan en sus vehículos de dos ruedas.
En Venezuela, «motorizados» y ciclistas luchan por sobrevivir con entregas en medio de cuarentena
por Vivian Sequera (Reuters- Año 2020)
Una popular frase en Venezuela dice que hay que llevar la arepa a la mesa cada día o, lo que es lo mismo, ganarse el pan diario.
Pero con una cuarentena vigente desde el 17 de marzo de 2020 para frenar al coronavirus en un país donde el ahorro fue triturado por la hiperinflación, a algunos venezolanos que vieron sus empleos evaporarse no les quedó otro camino que reconvertirse: tomar su moto o bicicleta y hacer repartos a domicilio.
Desde medicinas, hortalizas, carne y pan, hasta objetos de decoración y comida para perros y gatos, van de un lado a otro en distintas ciudades del país, en algunos servicios que ya existían y otros que surgieron de manera espontánea como forma de sustento al implantarse la cuarentena, que rige hasta mayo.
Mientras la crisis impulsa las entregas a domicilio a través de aplicaciones web en algunos países de América Latina sin obstáculos de gasolina para su movilización, en Venezuela los que hacen esos envíos encaran hasta días de fila en estaciones de servicio por la más severa escasez de combustible que sufre la nación OPEP en más de una década.
“Me quedé sin empleo por el tema de la cuarentena”, dijo en Caracas Jesús Villamizar, de 43 años, y quien era moto taxista, pero se ha quedado sin pasajeros

“Tengo que resolver la comida de la casa”, agregó Villamizar en su primer día de trabajo el martes como repartidor de una tienda por departamentos que además despacha alimentos.
Casado y con tres hijas, Villamizar calcula que necesita un mínimo de un millón de bolívares al día, unos 7,5 dólares, para cubrir la alimentación familiar, en un país donde la inflación acumulada en tres meses hasta marzo fue del 145,37%, según la opositora Asamblea Nacional, que calcula el comportamiento de los precios ante los retrasos en los datos oficiales.
El servicio de entregas de la tienda paga por cada viaje que realiza y se calcula que a diario puede hacer cinco entregas, aunque dice que aún no sabe cuánto podrá cobrar exactamente.
Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio, el gremio que agrupa a unos 15.000 puntos de venta en todo el país, dice que aún no calculan cuántos locales de comida y medicinas, por ejemplo, han recurrido a las entregas domiciliarias.
Recordó que la Asamblea calcula que el 85% de los venezolanos vive del “día a día” o no tiene ahorros para enfrentar la cuarentena, un 12,3% tiene fondos para entre una semana y un mes y el 2,2% tiene reservas para más de un mes.
Efemérides 17 de octubre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1592: se funda el poblado de San Antonio de Gibraltar en el estado Zulia.
1813: Simón Bolívar promulga el Reglamento sobre uniformes, divisas y graduaciones de los ejércitos de Venezuela.
1828: muere la heroína de la Guerra de Independencia Ana María Campos (n. 1796)
1924: nace en Maracaibo el criminólogo Elio Gómez Grillo (f. 2014).
1937: nace en Caracas la mezzosoprano Aída Navarro.
1944: la Selección Venezolana de Béisbol se titula campeona por segunda vez del Campeonato Mundial de Béisbol Amateur.
1951: nace en Caracas el actor Luis Edgardo Pérez Pons.
1952: se inaugura en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, el Estadio Alfonso Chico Carrasquel. Ese mismo día en la expansión de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela hacen su debut los equipos Caribes de Oriente (hoy Caribes de Anzoátegui) y Petroleros de Cabimas (hoy Bravos de Margarita).
2000: muere el periodista Esnor Rivera (n. 1928).
2020: muere en la isla de Margarita el primer actor Carlos Villamizar (n. 1935)
Acontecimientos destacados mundialmente
1456: abre sus puertas la Universidad de Greifswald, la segunda universidad más antigua del norte de Europa.
1912: nace Juan Pablo I, papa católico italiano en 1978 (f. 1978).
1912: nace Toña la Negra, cantante mexicana (f. 1982).
1919: se inaugura el Metro de Madrid.
1933: el científico judeoalemán Albert Einstein escapa de la Alemania nazi y llega a Estados Unidos, donde vivirá el resto de su vida como refugiado. Obtiene un puesto en el Instituto para Estudios Avanzados, en Princeton.
1952: en España se funda la Universidad de Navarra.
1979: la Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.
1992: la ONU estableció el «Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza».
Celebraciones a nivel nacional:
- A nivel nacional es el Día de la Dignificación de los Motorizados.
Celebraciones a nivel mundial:
- Desde el año 2004 es el Día Mundial contra el Dolor.
- Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas y desde 1993 se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Haití: Día de Dessalines
- India: Día de la Sociedad Digital
Santoral Católico
Santos
- Dulcidio de Agen
- Florencio de Orange
- Gilberto de Toulouse
- Ignacio de Antioquía
- Isidoro Gagelin
- Juan de Licópolis
- Oseas (profeta)
- Ricardo Gwyn
Beatos
- Baltasar Ravaschieri de Clavario
- Contardo Ferrini
- Jacobo Burin
- María Natalia de San Luis Vanot y compañeras
- Pedro de la Natividad de Santa María Virgen Casani
- Raimundo Esteban Bou Pascual
- Tarsila Córdoba Belda
Video: Efemérides 17 de octubre de 2021
SUPER INTRUCTIVO PARA QUIEN LE GUSTA LA LECTURA Y MANTENERSE IMFORMADO GRACIAS DIOS LES BENDIGA Y LES GUARDE
Gracias Jesus. Qué bueno que te gustó. Gracias por seguir a Curadas.