Efemérides 24 de octubre: Cumpleaños del actor Orlando Urdaneta

Domingo 24 de octubre de 2021 · Día 297 de los 365 del calendario · Quedan 68 días para finalizar el año ·

A continuación, acontecimientos destacados en nuestras Efemérides 24 de octubre:

·Cumpleaños del actor venezolano Orlando Urdaneta·

Orlando Urdaneta (Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, 24 de octubre de 1950) es un actor, animador dramaturgo, artista plástico y humorista venezolano. Comenzó su carrera como actor debutando en su infancia en el programa «Bambilandia» de RCTV y luego fue incluido en elencos de obras de teatro, telenovelas y películas cinematográficas; se destacó además como animador de concursos y programas de radio y televisión siendo humorista. En 1979 mantuvo una relación con la actriz Chelo Rodríguez.

Efemérides 24 de octubre
El actor Orlando Urdaneta, juntao a la destacada actriz, Caridad Canelón

Ha sido crítico y opositor al Gobierno de Venezuela por medio de sus programas en medios de comunicación. En 2003 viajó a Estados Unidos donde se nacionalizó americano porque, según una entrevista, se exilió en Estados Unidos después de enterarse de que la inteligencia militar del gobierno venezolano lo quería neutralizar.​ Actualmente reside en Katy (Texas, Estados Unidos).

Efemérides 24 de octubre

Por su trabajo ha recibido varios premios como el «Municipal de Teatro» en 1997, al año siguiente fue galardonado por «La Casa del Artista», durante los años 1998 y 1999 recibió el premio «Asociación Nacional de Artistas Cinematográficos» (ANAC) por su participación en las películas venezolanas Pandemonium y 100 años de perdón.

Saber más…

Efemérides 24 de octubre

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1778: nace en Maracaibo el prócer Rafael Urdaneta (n. 1845).

1808: se publica en la Gazeta de Caracas considerada el primer periódico de Venezuela.

1875: se decreta la creación del Museo Nacional hoy Museo de Ciencias.

1877: los restos mortales de José Francisco Bermúdez son trasladados al Panteón Nacional.

1865: nace en San Cristóbal el escritor Pedro María Morantes (f. 1918).

1879: nace en Queniquea, estado Táchira, el político Diógenes Escalante (f. 1964).

1888: se publica el primer ejemplar de El Zulia ilustrado.

1888: se funda la Maracaibo Electric Light & Co hoy Enelven, Energía Eléctrica de Venezuela.

1912: nace en Caracas Francisca Soublette Saluzzo, educadora y feminista (f. 1987).

1921: nace en La Victoria, estado Aragua, el cantante Rafa Galindo (f. 2010).

1935: muere el historiador Acicleto Valdivieso Montaño.

1949: nace en Maracaibo el boxeador Betulio González.

1950: nace en Maracaibo el actor y conductor Orlando Urdaneta.

1953: se funda la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas.

1982: muere en Caracas el político fundador de La Causa R, Alfredo Maneiro (n. 1937).

1982: muere el dirigente deportivo Jesús Berra.

1985: muere en Caracas el economista Manuel Pérez Guerrero (n. 1911).

2012: récord con 9 venezolanos en una Serie Mundial (5 por los Gigantes de San Francisco y 4 por los Tigres de Detroit).

2017: muere el cantante Carlos Morean (n. 1947).

Acontecimientos destacados mundialmente

1260: en Chartres (Francia) se inaugura la espectacular Catedral de Chartres; el rey Luis IX asiste a la ceremonia. La catedral es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

1842: muere Bernardo O’Higgins, político, militar y director supremo chileno (n. 1778).

1871: en la ciudad de Córdoba (Argentina) se inaugura el Observatorio Astronómico de Córdoba.

1881: en la provincia de Santa Fe (Argentina) Guillermo Lehmann funda la ciudad de Rafaela.

1917: en Rusia sucede la Revolución rusa. Se forma un gobierno revolucionario bolchevique, bajo el liderazgo de Lenin.

1931: en Estados Unidos, el gánster Al Capone es condenado a 11 años de prisión y 50 000 dólares de multa, pero no por los múltiples homicidios que cometió sino por no pagar impuestos.

1945: en Nueva York se crea la ONU.

1969: en Chile se inaugura la televisión nacional.

Celebraciones a nivel nacional:

  • En Venezuela desde 1965 es el Día del Trabajador Gráfico.

Celebraciones a nivel mundial:

  • Es la Jornada Mundial de las Misiones o Domund.
  • Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, es el Día contra el cambio climático.
  • Para conmemorar el aniversario de su fundación en 1945, hoy es el día de la Organización de las Naciones Unidas.

Otras celebraciones:

  • Día Mundial de Información sobre el Desarrollo
  • Día Mundial contra la Polio

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Argentina:
    • Día de la Astronomía
    • Día del Diseñador Gráfico
  • Estados Unidos: Día de la Comida
  • España: Día de las Bibliotecas
  • Rusia: Día de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas
  • Zambia: Día de la Independencia

Santoral Católico

Santos

  • Antonio María Claret
  • Aretas y compañeros
  • Evergislo de Tongres
  • Fromundo de Coutances
  • José Baldo
  • José Le Dang Thi
  • Maglorio de Dol
  • Martín de Vertou
  • Proclo de Constantinopla
  • Senoco de Tours

Beatos

  • Luis Guanella

Wikipedia

Video: Efemérides 24 de octubre de 2021

Audio: Efemérides 24 de octubre de 2021

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?