La ONG Provea advirtió este martes al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que el Estado venezolano no investiga las «cadenas de mando» ni a los altos cargos de los Ministerios de Defensa y de Interior, y denunció que algunos se han vuelto «intocables».
«En Venezuela no se investigan las cadenas de mando ni a los altos cargos en los Ministerios de Defensa y de Interior y Justicia. Señor Karim Khan la impunidad estructural ha vuelto intocables a algunos presuntos responsables de crímenes de lesa humanidad. Venezuela exige justicia», dijo Provea en un mensaje en Twitter.
El mensaje de la ONG se produce a propósito de la visita de Khan, quien permanecerá tres días en Venezuela, según informó el Gobierno de Nicolás Maduro el domingo pasado cuando el fiscal jefe llegó a territorio venezolano.
Khan se encuentra en Venezuela como parte de un viaje de diez días a América Latina con una agenda centrada en Colombia -donde estuvo la semana pasada- y Venezuela, que se mantiene a la expectativa de la decisión final sobre las denuncias por crímenes de lesa humanidad, que el Gobierno niega.
Lea también: La UE y Perú coinciden en apoyar el diálogo para una solución en Venezuela
El fiscal sostiene reuniones con representantes del oficialismo y de la oposición. No obstante, de la agenda oficial del alto funcionario se conoce muy poco.
Lo único que se ha visto es parte de su encuentro con Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores.
El proceso en la CPI comenzó en febrero de 2018 por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.
La exfiscal de la CPI, Fatou Bensouda, adelantó en noviembre del año pasado que existían «fundamentos razonables para creer» que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Janet Yucra
Con información de Efe