Juan Guaidó instó este viernes a los funcionarios a colaborar con la justicia y con la investigación formal de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre los delitos de lesa humanidad en el país.
«Para todos los que están a tiempo la pregunta es sencilla: ¿Van a colaborar con la justicia?», preguntó el exparlamentario en una transmisión en vivo desde su cuenta en Twitter.
El miércoles, luego de una visita de tres días a Venezuela, el fiscal de la CPI, Karim Khan, determinó «que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma».
Guaidó aseguró que, ante la decisión de Khan, el «llamado de atención claro es a los que hoy tienen oportunidad, a los que están a tiempo, a los que puedan detener los crímenes en curso y los sucedidos en Venezuela».
En este sentido, recordó que la Fuerza Armada tiene conocimiento del Estatuto de Roma por el que se rige la investigación en la CPI, y que deben considerarlo para «dar avances importantes en la verdad, en la justicia y en el establecimiento de responsabilidades».
Lea también: «Se aleja de los principios humanitarios»: Julio Borges critica a Chile por deportación de migrantes
Además, subrayó que Nicolás Maduro «intentó controlar la justicia internacional» durante el anunció de la apertura de la investigación de la CPI.
«Maduro trato de hacer ver en control de la justicia internacional, hacer ver que tiene algún tipo de control en un proceso que es independiente», expresó.
Reiteró, también, que la investigación sobre Venezuela en la CPI es un logro de los familiares de víctimas de violaciones de derechos humanos y que con este procedimiento se les podrá reparar.
«La implicación esencial de la CPI tiene que ver con la reparación a las víctimas, con el establecimiento de responsabilidades, pero sobre todo con la no repetición. Que no se vuelvan a repetir estos atroces crímenes», dijo.
Con información del CCN