Efemérides 10 de noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Miércoles 10 de noviembre de 2021 · Día 314 de los 365 del calendario · Quedan 51 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 10 de noviembre:

·Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo·

Se celebra: 10 de noviembre de 2021
Proclama: Organización de las Naciones Unidas (ONU) / UNESCO
Desde cuando se celebra: 2002

Foto de Ivan Samkov en Pexels

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Ciencia?

En 1999 se celebró en Budapest (Hungría), la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, en la cual se adquirieron diversos compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades.

Foto de Anna Shvets en Pexels

En el año 2001, como una forma de recordar y renovar ese compromiso a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció el 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Este día además es la puerta que abre la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que se viene celebrando desde 1986, cuando se observó el Año Internacional de la Paz.

Foto de Daniel Frank en Pexels

Es importante señalar que la ciencia está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida. Por ello se busca, a través de este día, que todos los países trabajen en conjunto para hacer de la ciencia un medio que ayude a las naciones a desarrollarse y a garantizar la paz.

Saber más…

Efemérides 10 de noviembre

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1813: se produce la Batalla de Tierrita Blanca, enfrentamiento militar sucedido en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela entre las fuerzas patriotas de Simón Bolívar y los realistas de José Ceballos, con la victoria de estos últimos.

1873: nace Adolfo d’Empaire Andrade, médico venezolano (f. 1947).

1949: muere Pedro Arnal de Castro, educador venezolano (n. 1901).

Acontecimientos destacados mundialmente

1483: Nace Martín Lutero, monje alemán (f. 1546). Martín Lutero, nacido como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán, fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.

1493: Nace Paracelso. Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, también Theophrastus Bombast von Hohenheim, conocido como Paracelso o Teofrasto Paracelso, fue un alquimista, médico y astrólogo suizo. Fue conocido porque se creía que había logrado la transmutación del plomo en oro mediante procedimientos alquímicos y por haberle dado al cinc su nombre, llamándolo zincum. (f. 1541).

1619: René Descartes tiene el sueño que inspira sus Meditaciones metafísicas. Las Meditaciones metafísicas, cuyo título completo es «Meditaciones metafísicas en las que se demuestran la existencia de Dios y la inmortalidad del alma«, es una obra escrita por René Descartes y publicada por primera vez en 1641, en latín, con el título Meditationes de prima philosophia, in qua Dei existentia et animæ immortalitas demonstrantur. En ella se elabora el sistema filosófico que había introducido en 1637, en la 4ª parte del Discurso del método.

Celebraciones a nivel mundial:

  • Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Otras celebraciones:

  • Día Internacional contra el cáncer neuroendocrino (NET)
  • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Panamá: Día del Grito de la Independencia de Panamá del Imperio Español en La Villa De Los Santos.
  • Japón: Día no oficial del inodoro.
  • Argentina:
    • Día de la Tradición, recordando el nacimiento de José Hernández
    • Bandera de Argentina Argentina: Día del Dibujante, fecha que se celebra desde los años 40 por la antigua Asociación de Dibujantes de ese país.
  • País Vasco: Día de la memoria.
  • Perú: Día de la Biblioteca Escolar.

Santoral Católico

Santos

  • Andrés Avelino
  • Baudolino de Alessandria
  • Demetrio de Antioquía
  • Justo de Canterbury
  • León Magno
  • Orestes de Tiana
  • Probo de Ravena

Beatos

  • Beato Acisclo Pina Piazuelo

Wikipedia

Video: Efemérides 10 de noviembre de 2021

Audio: Efemérides 10 de noviembre de 2021

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?