Viernes 12 de noviembre de 2021 · Día 316 de los 365 del calendario · Quedan 49 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 12 de noviembre:
·Día Mundial Contra la Neumonía·
Se celebra: 12 de noviembre de 2021
Proclama: Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil
Desde cuando se celebra: 2009
El 12 de noviembre es el Día Mundial contra la Neumonía, una enfermedad que causa estragos en varias partes del mundo, sobre todo en la población infantil. Su nivel de mortalidad es tan alto, porque en la mayoría de las ocasiones se le considera un resfriado común o en el peor de los casos, malaria, pero lo cierto es, que cuando por fin es diagnosticado de forma correcta ya es demasiado tarde.

¿Qué es la neumonía?
La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias.
Con los equipos adecuados, principalmente placas torácicas o radiografías se puede detectar a tiempo y detener por completo con el suministro de un antibiótico. Es más, se ha comprobado que si la enfermedad se diagnostica a tiempo, reduce su mortalidad en un 42% en los niños de 2 años o menos.
El problema con la neumonía, es que en muchos países en desarrollo no se cuenta con las políticas públicas, ni el nivel de inversión adecuado para diagnosticar y tratar la enfermedad. Es solo cuando el niño no responde al tratamiento que los médicos se dan cuenta de que están ante la presencia de la neumonía y para entonces es demasiado tarde.
¿Cuál es el propósito de este Día Mundial contra la Neumonía?
El principal objetivo de este día es sensibilizar a las personas, para que puedan detectar la enfermedad a tiempo, pero también busca que las naciones tomen previsiones por medio de jornadas de vacunación, inversión en equipos y compra de medicamentos que ayuden con el tratamiento, sobre todo en niños y adultos mayores, que son los dos tipos de poblaciones que corren más riesgo al contraer el virus.
Durante este día, también se llevan a cabo una serie de charlas, simposios y demás actividades que permitan educar a la población y brindarle todo el apoyo que necesitan.
¿Qué hacer el Día Mundial contra la Neumonía?
Lo principal es informarse sobre esta enfermedad, su tratamiento y los síntomas. También se deben tomar precauciones, sobre todo si en casa tenemos niños pequeños o adultos mayores.
Es importante que si existe un brote del virus, llevar a nuestros familiares a una revisión médica apenas aparezcan los síntomas. No se puede asumir que se trata de un simple resfriado. Tu puedes brindar tu aporte educando a otros por los medios digitales, compartiendo información importante junto al hashtag #DíaMundialcontralaNeumonía.

La Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil organiza el Día Mundial de la Neumonía el 12 de noviembre
12 de noviembre de 2021
Día mundial de la neumonía 2021
Establecido por la iniciativa Stop Pneumonía en 2009 para crear conciencia y abogar por una acción global.
Defendiendo la lucha contra la neumonía
La neumonía es la principal causa de muerte infecciosa de adultos y niños: se cobró la vida de 2,5 millones, incluidos 672.000 niños, en 2019.
Las muertes por COVID-19 sumaron dos millones más en 2020, elevando el total a más de cuatro millones. Ninguna otra infección causa en ningún lado esta carga de muerte.
Este año, el Día Mundial de la Neumonía, el 12 de noviembre de 2021, se celebra durante la COP 26, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este es un momento crítico para unir a la comunidad de la salud, la calidad del aire y el clima para hacer frente al mayor asesino infeccioso del planeta.
La contaminación del aire es el principal factor de riesgo de muerte por neumonía en todos los grupos de edad. Casi un tercio de todas las muertes por neumonía se atribuyeron al aire contaminado, matando a alrededor de 749,200 en 2019. La contaminación del aire de los hogares contribuyó a 423,000 de estas muertes, mientras que la contaminación del aire exterior contribuyó a 326,000.
Son los muy jóvenes y los muy mayores los que corren mayor riesgo. Los niños son más susceptibles a la contaminación del aire doméstico en hogares que utilizan regularmente combustibles y tecnologías contaminantes para cocinar, calentar e iluminar. Si bien la contaminación del aire exterior, especialmente de los contaminantes emitidos por las industrias y el humo de los escapes de los automóviles, afecta de manera desproporcionada la salud respiratoria de los adultos mayores.
Efemérides 12 de noviembre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1826: nace en Valencia el abogado y escritor Ramón Fernández Feo (f. 1906).
1897: nace en Villa de Cura, estado Aragua, el historiador Augusto Mijares (f. 1979).
1923: nace en Carora, estado Lara, el músico y guitarrista Alirio Diaz (f. 2016).
1928: nace la médico e investigadora Gloria Teresa Mercader (f. 2021).
1946: nace el actor y director uruguayo venezolano Alberto Rowinsky.
1948: se aprueba la Ley de ISLR (impuesto sobre la renta) y se establece el fifty-fifty.
1958: Luis Aparicio se convierte en el primer venezolano en ganar un guante de oro en las Grandes Ligas.
1965: nace en Caracas la actriz Indira Leal.
1968: nace en Mérida la actriz Alba Vallve Bethencourt.
1981: Pilin León se corona en Londres como nuestra segunda Miss Mundo (ese año 1981 Venezuela logró las dos coronas más importantes de la belleza Miss Universo y Miss Mundo).
1984: nace el beisbolista grandeliga César Jiménez.
1991: Carl Herrera debuta en la NBA convirtiéndose en el primer venezolano en lograrlo.
2015: muere en Caracas el empresario Henry Lord Boulton Núñez.
2018: Ronald Acuña es elegido Novato del Año en las Grandes Ligas (es el tercer venezolano con esta distinción: Luis Aparicio 1956 y Oswaldo Guillén en 1985 le precedieron)
2020: muere el reportero gráfico Ángel Navas Aveledo.
Acontecimientos destacados mundialmente
1936: en los Estados Unidos se inaugura el puente de la Bahía de San Francisco, el puente más largo del mundo en ese momento.
1968: nace Sammy Sosa, beisbolista dominicano.
1980: la nave espacial estadounidense Voyager I hace su primera aproximación a Saturno y recoge las primeras imágenes de sus anillos.
1990: en los Estados Unidos, Tim Berners-Lee publica la idea de la red de Internet. Timothy «Tim» John Berners-Lee, conocido como Tim Berners-Lee, es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la World Wide Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTPS en diciembre de 1990. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
2000: muere Franck Pourcel, director de orquesta francés (n. 1913).
2019: Lanzamiento de la plataforma de streaming Disney+, en Estados Unidos y Canadá
Celebraciones a nivel mundial:
- Día Mundial contra la Neumonía
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Ecuador: Independencia de Ambato en 1820.
- España: San Millán en San Millán de la Cogolla (La Rioja) y Castilla.
- México: Día del Cartero,2 Día Nacional del Libro,3
- Tuvalu: Día del Príncipe de Gales. Tuvalu, llamado Islas Ellice hasta 1974, es un país insular de Oceanía integrado dentro de la Polinesia.
- Uruguay: Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
Santoral Católico
Santos
- Santa Agustina Pietrantoni
- Cuniberto de Colonia
- San Emiliano de la Cogolla
- San Hesiquio de Vienne
- Josafat Kuncewicz
- San Labuino de Daventer
- San Macario de Maleo
- Margarito Flores
- San Nilo de Ancira
Beatos
- Gabriel Ferretti
- José Medes Ferris
- Juan Cin de Paz
Video: Efemérides 12 de noviembre de 2021
GRACIAS POR EL APORTE