Domingo 14 de noviembre de 2021 · Día 318 de los 365 del calendario · Quedan 47 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 14 de noviembre:
·Día del Abrazo en Familia – (2º Domingo de noviembre)·
El Día del Abrazo en Familia se celebra el 2º domingo del mes de noviembre, este año se celebra hoy, 14 de noviembre de 2021. Se trata de un día en el que se pretende unir lazos familiares entre todos los miembros que forman parte de nuestra familia
Origen
El Departamento de Pastoral Familiar en el año 1990 decidió la dedicación de un día para unir a las familias, el Día del Abrazo en Familia. Con este día se quiere consolidar los valores de respeto, amor y fraternidad entre todos los miembros de la misma.

Abrazo
Un abrazo es una muestra de amor y cariño hacia las personas más allegadas. La persona que recibe el abrazo recibe afecto, energía, alegría…, aunque dependiendo del contexto un abrazo puede ser un símbolo de condolencia o consuelo.
El Día del Abrazo Familiar es un día cargado de emociones entre todos los miembros de la familia. Hoy en día muchas familias tienen dificultades para juntarse por varios motivos: trabajo, lejanía, etc. Muchos miembros que forman la familia pasan largas temporadas e incluso años sin estar cerca de los suyos.
Gran parte de la sociedad siente nostalgia de las personas que quiere que no puede tener cerca. Al mismo tiempo las personas que se encuentran lejos echan de menos a sus familias, padre, hermanos, sobrinos, etc.
¿Qué se hace este día?
En el día de hoy se pretenden romper todas las barreras que separan a los miembros familiares y unir de nuevo a la familia. Para ello normalmente los miembros de la familia que se encuentran viviendo en otras ciudades hace todo lo posible para juntarse son los suyos y dar y recibir el abrazo familiar que tanto tiempo llevan esperando.
Mediante ese abrazo reciben un cariño especial cargado de emoción y de sentimiento. El abrazo puede durar desde segundos hasta minutos. Los dos familiares que se encuentran abrirán sus brazos y se abrazarán fuertemente para expresarse todo lo que se quieren aunque no se lo puedan expresar a diario.
El abrazo familiar se convierte de este modo es una expresión de cariño, de amistad, de entrega, etc. que no se puede en muchos casos llegar a expresar con palabras sólo puede sentirse.

Actualmente los miembros de la familia que no pueden acudir a la cita sin olvidarse de este día envían a sus familias abrazos virtuales. Los abrazos virtuales son mensajes, postales, etc. que envían por internet a sus familiares. Aunque no expresen tanto como los abrazos entre personas físicamente a la familia le llega como si lo fueran, ya que normalmente los mensajes están llenos de cariño y amor.
Durante los días anteriores a la celebración de este día, los niños en los colegios preparan este día realizando manualidades, dibujando, etc. Para los niños los abrazos son muy gratificantes, en el abrazo encuentran a una persona que los quiere de verdad y con la que se encuentran protegidos. Ellos también con los abrazos expresan cariño, emoción, etc.
Tomado de: DíaDe.Com
Efemérides 14 de noviembre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1796: nace el médico francés Alejandro Próspero Reverend médico de cabecera del Libertador Simón Bolívar.
1789: nace en Barcelona capital del estado que lleva su apellido el prócer de la independencia José Antonio Anzoátegui (f. 1819)
1924: nace el actor uruguayo-venezolano Dante Carte (f. 1996).
1931: nace en Valera, estado Trujillo, el escritor Adriano González León (f. 2008).
1937: nace en Caracas la médico investigadora Sonia Hecker.
1941: nace en Caracas la actriz Yolanda Muñoz.
1954: nace en Caracas el actor Miguel Ángel Nieto.
1954: nace en Caracas la actriz Elba Escobar.
1958: nace en Caracas el beisbolista Raúl Pérez Tovar.
1959: nace en Caracas la actriz e influencer Hilda Abrahamz.
1959: muere el escritor Federico Manuel Rugeles (n. 1903).
1964: nace en Caracas la actriz Lucy Orta.
1989: nace en Punto Fijo, estado Falcón, el grandeliga Freddy Galvis.
1987: muere en Caracas la actriz doña Renée de Pallás (n. 1907).
1987: muere en Caracas el historiador Nicolás Perazzo (n. 1902).
2004: muere el actor humorista Virgilio Galindo (n. 1934).
2011: se realiza el primer debate televisado promovido y organizado por el movimiento estudiantil venezolano para elegir un candidato unitario de oposición.
2013: Miguel Cabrera recibe por segundo año consecutivo el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
2018: muere el actor hispano-venezolano Lucio Bueno Ezquerro.
Acontecimientos destacados mundialmente
1840: nace Claude Monet, pintor francés (f. 1926).
1851: en los Estados Unidos se publica por primera vez la novela Moby-Dick, de Herman Melville.
1883: en Santiago de Chile se funda la Biblioteca del Congreso Nacional.
1888: en Francia, Instituto Pasteur e inauguado. El Instituto Pasteur de París es una fundación francesa sin fines de lucro cuya misión es contribuir a la prevención y el tratamiento de las enfermedades, especialmente las infecciosas, a través de la investigación, la enseñanza y acciones de salud pública. Fue fundado el 4 de junio de 1887, gracias a una suscripción nacional e inaugurado el 14 de noviembre de 1888.
1967: en los Estados Unidos, el físico Theodore Maiman obtiene la patente para su invento del láser de rubí (el primer tipo de láser del mundo).
2010: en el Gran Premio de Abu Dabi, el piloto de Red Bull Racing, Sebastian Vettel, se convierte en el más joven en obtener el título de Campeón Mundial de Fórmula 1
Celebraciones a nivel mundial:
- Desde el año 2006 y proclamado por la Organización de las Naciones Unidas es el Día Mundial de la Diabetes.
- Por ser el segundo domingo de noviembre desde 1993 es el Día del Abrazo en Familia.
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Perú: Día del Bibliotecario.
Santoral Católico
Santos
- Adeltrudis
- Alberico
- Andrónico
- Antigio
- Dubricio de Bardsey
- Esteban Teodoro Cuénot
- Hipacio de Gangres
- Jocundo
- José Pignatelli
- Juan de Traú
- Lorenzo O´Toole
- Rufo de Aviñón
- Serapión
- Siardo de Mariëngaarde
- Teodoto de Heraclea
- Trahamunda de Pontevedra
- Venerando de Troyes
- Vitón
Beatos
- Beato Juan de Licio
- Beato Juan de Tufaria
Video: Efemérides 14 de noviembre de 2021
GRACIAS POR EL APORTE HISTICO CULTURAL