Las profecías de Nostradamus ya se hicieron famosas en los tiempos en que las escribió. Algunas parecían encajar perfectamente en los hechos históricos
Michel de Nôtre-Dame (Saint-Rémy-de-Provence, Francia, 14 de diciembre de 1503 – Salón de Provenza, Francia, 2 de julio de 1566), también llamado Michel Nostradame, usualmente latinizado como Nostradamus, fue un boticario francés y supuesto adivino, más conocido por su libro Les Prophéties (en español, Las Profecías), una colección de 942 cuartetas poéticas que supuestamente predicen eventos futuros. El libro se publicó por primera vez en 1555.
Es bien conocido que las profecías de Nostradamus fueron escritas para que no pudieran ser descifradas con facilidad. La justificación que daba el profeta es que sólo podrán ser entendidas por personas con una real vocación para buscar la verdad. En su larga vida hizo muchos enemigos, algunos muy poderosos, pero fue la amistad de la Reina de Francia, Catarían de Medici, la que impidió que fuera tocado por las autoridades de la Inquisición.

Nostradamus y la iglesia
«¡Oh, vasta Roma! Tu ruina se aproxima; no la de tus muros y palacios, sino de tu sangre y sustancia. El áspero, por sus bulas y encíclicas y pactos maliciosos, hará tan horrible mella en la iglesia, que será como un puñal hundido en tu corazón.»
El sombrío vaticinio citado al inicio, fue hecho por Michel de Nostradamus en el siglo XVI, y se refiere al presunto cisma; así como posible fragmentación del Catolicismo, después de la primera década del siglo XXI.
Dicha profecía, en cierta forma tiene que ver con otra -también referida a los papas y su reinado- cuyo autor fue un monje irlandés, perteneciente al clan de los O’mongore; y a quien la historia recuerda como san Malaquías, canonizado en el año 1190 durante una breve permanencia en Roma, cuando escribió su interesante trabajo acerca de futuros papas del catolicismo.
A continuación, no te pierdas el interesante video de Nuestro Insólito Universo «Nostradamus y la iglesia»
CURADAS |Tu compañía en información