Óscar José Torrealba, economista y miembro del Cedice, explicó cómo el Banco Central de Venezuela (BCV) aplica su estrategia de intervención cambiaría que presionar el precio del dólar a la baja.
«El BCV va a las mesas de dinero de la banca comercial, va a la mesa de dinero con cierta cantidad y ese aumento en la oferta de dólares produce una baja en el tipo de cambio. Es decir, se aprecia el bolívar respecto al dólar y esto lo hacen para generar una presión a la baja del tipo de cambio cuando inercialmente es hacia el alza», explicó en entrevista con Radio Fe y Alegría.
Lea también: Presos de un retén de la GNB en Nueva Esparta llevan más de un mes sin agua
Dijo que nada más la semana pasada, el BCV vendió 50 millones de dólares a las mesas cambiarias de la banca privada.
«El Banco Central de Venezuela ya lleva tiempo aplicando un programa de intervención cambiaría, un tipo de cambio de flotación sucia porque interviene en el mercado para influir en las políticas cambiarias», agregó.
Explicó que también que el país tiene hiperinflación e inestabilidad política que influye en la apreciación del bolívar frente al dólar, por lo cual esa estrategia no dura mucho y siempre el dólar termina aumentando de precio. «El Banco Central invierte de 50 en 50 y genera una presión hacia la baja», dijo.
Janet Yucra
Con información de Radio fe y Alegría
Medidas de maquillaje, actualmente que produce nuestro país que genere divisas.