Miércoles 17 de noviembre de 2021 · Día 321 de los 365 del calendario · Quedan 44 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 17 de noviembre:
·Día Internacional de los Estudiantes·
Se celebra: 17 de noviembre de 2021
Proclama: Consejo Mundial de Estudiantes
El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Estudiantes, una fecha anual donde se conmemora a la juventud de varios países del mundo por sus luchas para conseguir una educación libre y que dieron origen a numerosos movimientos estudiantiles
¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Estudiantes?
La celebración de esta importante fecha para la población estudiantil en todo el mundo tiene sus orígenes a partir del año 1939, cuando el 28 de octubre de ese mismo año fue asesinado Jan Opletal, un estudiante de Medicina a causa de la invasión nazi ocurrida en Checoslovaquia.

A raíz de este lamentable acontecimiento, hubo muchas protestas y levantamientos en las que no sólo participó la población sino los estudiantes de todas las universidades del país. Miles de jóvenes fueron apresados, torturados, resultando asesinados nueve de ellos.
Debido a este memorable acto heroico, la Unión Internacional de Estudiantes creada en el año 1941, declaró el 17 de noviembre Día Internacional del Estudiante.
Películas dedicadas a los estudiantes
Los estudiantes representan una parte importante de la población mundial. Ellos también tienen derecho a disfrutar de un día dedicado exclusivamente a todas aquellas actividades propias de su edad y sus intereses. Por esta razón, el mundo cinematográfico ha querido rendirles un homenaje produciendo algunas películas que muestren algunos aspectos relevantes de esta importante etapa de la vida de los seres humanos. Aquí te dejamos algunas que han dejado alguna enseñanza o mensaje aleccionador en la juventud.
El Club de los Cinco (1985):
Se trata de un film lleno de aventuras, donde cinco estudiantes con características y personalidades distintas, son puestos en castigo por un severo maestro, sin embargo, la experiencia se transforma en una oportunidad para disfrutar de momentos agradables y nuevas vivencias, que hará aflorar la amistad entre ellos.
La Noche de los Lápices (1986):
Es una película de corte dramático, que cuenta los hechos reales ocurridos durante la dictadura militar en Argentina en el año 1976 y donde siete estudiantes fueron secuestrados, torturados y asesinados, los que lograron sobrevivir, quedaron con daños físicos y psicológicos que marcaron sus vidas.
La Sociedad de los Poetas Muertos (1989):
Esta película narra la historia de un profesor de literatura y como a través de la enseñanza, logra cambiar la vida de sus estudiantes. Un film aleccionador.
Mentes Peligrosas (1995):
En ella se relata la historia de una maestra que tiene la dura tarea de formar estudiantes con serios problemas de conducta, sumergidos en el mundo de las drogas y la violencia. Con este film se quiere dar un mensaje a la juventud, de que, a través de la educación, es posible cambiar las vidas de los jóvenes.
El Estudiante (2009):
Aquí se narra la historia de un hombre de 70 años que consigue acceder a la universidad para estudiar una carrera en literatura y es capaz de romper una brecha generacional. Una película dramática que entremezcla, emociones, aprendizajes y vivencias que cambiará de forma definitiva su vida.
Efemérides 17 de noviembre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1858: nace Antonio Luis Mendoza sacerdote abogado de la dictadura gomecista (f. 1922).
1869: nace en Caracas el médico otorrinolaringólogo Emilio Conde Flores fundador en Venezuela de esa especialidad (f. 1914).
1919: nace en Carúpano, estado Sucre, el matemático Raimundo Chela fundador de la Facultad de Ciencias de la UCV (f. 1984)
1934: nace en Caracas el actor Pablo Vicente Gil (f. 2019).
1934: Arturo Uslar Pietri, J.J González Gorrondona, Tito Gutiérrez Alfaro y José Manuel Hernández ron encabezan la iniciativa para fundar la Escuela Libre de Economía de la UCV (*)
1940: nace el actor José Luis Silva Ravelo.
1955: nace la actriz hispano-venezolana Loly Sánchez.
1976: nace en Valencia Jacqueline Aguilera nuestra quinta Miss Mundo en 1995.
1983: se inaugura la biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana.
1984: se decreta la creación de la Comisión Presidencial de la reforma del Estado COPRE.
1989: nace en Maracay el grandeliga Héctor Sánchez.
1999: muere el cantante Carlos Eduardo Troconis «Cayayo» (n. 1968) (una figura relevante en el rock venezolano)
Acontecimientos destacados mundialmente
1800: en Washington, D. C. (Estados Unidos) se reúne por primera vez el Congreso.
1869: en Egipto se inaugura el Canal de Suez, que une el mar Mediterráneo con el Mar Rojo.
1925: nace Rock Hudson, actor estadounidense (f. 1985).
1944: nace Danny DeVito, actor estadounidense.
1947: en los Estados Unidos, tres físicos (John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley) descubren el transistor, elemento fundamental para la revolución de la electrónica en el siglo XX.
1962: en Washington, D. C. (capital de Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy inaugura el Aeropuerto Internacional Dulles.
1966: nace Daisy Fuentes, modelo y actriz cubana.
1970: en los Estados Unidos, Douglas Engelbart patenta el primer ratón de computadora.
2019: en Wuhan, China aparece el primer caso conocido de la enfermedad por coronavirus SARS-CoV-2, que provocó la mayor pandemia del siglo XXI hasta el momento.
Celebraciones a nivel mundial:
- Por ser el tercer miércoles de noviembre desde el año 2002, este 2021, es el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Día Internacional contra el Cáncer del Pulmón
- Día Internacional del Síndrome de Smith-Magenis
Otras Celebraciones:
- Día Internacional de los Estudiantes
- Día Mundial del Niño Prematuro.
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Argentina: Día de la Militancia.
- España: Día Nacional de la Seguridad Alimentaria.
Santoral Católico
Santos
- San Acisclo de Córdoba
- San Alfeo de Cesarea
- Aniano de Orleáns
- San Florino de Rëmus
- San Gregorio de Tours
- Gregorio Taumaturgo
- Santa Hilda de Whitby9
- San Hugo de Lincoln
- San Hugo de Noaria
- Santa Ilda de Inglaterra
- Santa Isabel de Hungría
- San Juan del Castillo
- San Lázaro de Constantinopla
- Namacio de Vienne
- San Raveriano
- Santa Victoria de Córdoba
- San Zaqueo de Cesarea
Beatos
- Beato Josafat Kocylovskyj
- Beato Lope Sebastián Hunot
- Beata Salomé de Cracovia
Video: Efemérides 17 de noviembre de 2021
GRCIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL