Efemérides 18 de noviembre: Día de la Chinita, Patrona de los zulianos

Jueves 18 de noviembre de 2021 · Día 322 de los 365 del calendario · Quedan 43 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 18 de noviembre:

·Día de la Chinita, Patrona de los zulianos·

Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá es una de las advocaciones con que se venera a la Virgen María en el catolicismo. Es la patrona y reina de Colombia, del municipio de Chiquinquirá, del estado Zulia en Venezuela y de la ciudad de Caraz en el Perú. Se la denomina así por el municipio de Chiquinquirá, donde tuvo lugar la primera de sus manifestaciones milagrosas

En Venezuela, su imagen aparece vívida en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá (Maracaibo) a donde acuden miles de peregrinos, no solo el día de su fiesta patronal el 18 de noviembre, sino todos los domingos, cuando se celebran las misas, seguidas de entusiastas procesiones. (Wikipedia)

Efemérides 18 de noviembre: Día de la Chinita, Patrona de los zulianos

Nuestra Señora de la Chiquinquirá, Patrona del estado Zulia, es quizás la advocación mariana más venerada en Venezuela

Según la leyenda, un día de 1709, una humilde señora se entretenía recogiendo astillas en la playa donde los marineros reparaban sus embarcaciones. Estando en esa faena, se tropieza con una tabla blanca y lisa. La señora destina esa tabla para tapar la tinaja de agua de su uso. Pero limpiando la tabla se da cuenta de que en ella había una figura que parecía una imagen religiosa. Por eso, la coloca en una de las habitaciones de su casa.

El viernes 18 de noviembre de 1709, estando la señora moliendo cacao, oye que el cuadro (tabla) daba golpes en la pared, donde estaba colgado. No le hace caso. Pero los golpes se repiten hasta 3 veces. A la tercera vez, la señora se dirige hacia el cuadro. Ve, con sorpresa, que se ilumina y que aparece en él una perfecta imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá (parecida a la que ya se veneraba en Nueva Granada).

La señora clama «milagro»; acuden los vecinos y comprueban el hecho. Desde ese momento, la casa se convierte en un lugar de peregrinación del pueblo zuliano. La llaman la «casa del milagro», porque se dice que ha hecho curaciones, atribuidas por supuesto, a Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Según cuenta el hermano Nectario María, después de «…serias investigaciones y de maduro examen la autoridad eclesiástica, de acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad, dispuso el traslado del cuadro a la iglesia parroquial…».

Efemérides 18 de noviembre: Día de la Chinita, Patrona de los zulianos

La milagrosa imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá es una pintura al óleo, sobre una pequeña tabla de madera. Mide 26 cm de ancho, por 25,3 de alto. Está protegida por un grueso vidrio, encajado en un cuadro. La Virgen sostiene el niño en su brazo izquierdo. Ambos, madre e hijo, ciñen Corona de oro. A la izquierda está San Andrés y a la derecha San Antonio. La iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá es elevada a basílica menor por decisión de Su Santidad Benedicto XV

Con los años sufre modificaciones: el templo, en principio, es una ermita dedicada a San Juan de Dios y es fabricado en 1686 por el capitán Juan de Andrade. Más tarde, hacia la mitad del siglo XVIII, el capitán Nieves Andrade lo dotó de una capillita que aumentó su celebridad con la llegada de la imagen de la Virgen de Chiquinquirá.

En 1835 el padre José Romero cambia la iglesia, haciéndole 3 espaciosas naves, 2 torres y una sacristía. Todas estas obras desaparecieron al construirse la actual basílica en el mismo lugar. El 18 de noviembre de 1942 tiene lugar la coronación canónica de la Virgen de Chiquinquirá en el Campo de la Ciega.

Efemérides 18 de noviembre: Día de la Chinita, Patrona de los zulianos
Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Maracaibo, Edo. Zulia

Con tal motivo, el Episcopado nacional decreta el III Congreso Mariano Nacional en Maracaibo, con asistencia del presidente de la República Isaías Medina Angarita; el nuncio apostólico, monseñor José Misuraca; los obispos de Venezuela, encabezados por monseñor Sergio Godoy, obispo del Zulia. A las 7:30 p.m., en Maracaibo, en la basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá: «Gloria a Ti, casta Señora de mi pueblo bravo y fuerte, que en la vida y en la muerte, ama y lucha, canta y ora».

Tomado del artículo «Devociones marianas» – Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Empresas Polar

Efemérides 18 de noviembre: Día de la Chinita, Patrona de los zulianos – A continuación, disfruta de una selección de gaitas zulianas en honor a la Chinita, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. ¡Que lo disfrutes!

https://youtu.be/i0Yd8pO1X_Q
Efemérides 18 de noviembre: Día de la Chinita, Patrona de los zulianos – Créditos al canal TurismoYArtes en YopuTube

Efemérides 18 de noviembre

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1868: muere José Tadeo Monagas presidente de Venezuela entre 1847-1851 y 1855-1858 (n. 1784).

1903: muere el filósofo Manuel Fombona Palacio miembro fundador de la Academia venezolana de la Lengua (n. 1857).

1921: Nace Wilfrido Omaña, dirigente de la guerrilla contra Marcos Pérez Jiménez (f. 1953).

1926: nace en Caracas el dirigente deportivo Manuel Gallegos Cerratú.

1931: muere el periodista y escritor Andrés Mata (n. 1870).

1933: en Venezuela, el aviador estadounidense Jimmy Angel sobrevuela el Salto Ángel (979 metros), pero recién un par de años después (el 24 de marzo de 1935) es acompañado por un fotógrafo, que da a conocer al mundo su descubrimiento.

1938: nace en Caracas la actriz Isabel Hungría Martín (f. 2004).

1945: la selección de venezuela gana invita la octava Serie Mundial del Béisbol Amateur.

1945: nace en Caracas el artista plástico Víctor Hugo Irazábal.

1953: nace el escritor, periodista y locutor César Miguel Rondón.

1953: Luis Aparicio debuta a los 19 años como profesional del equipo Gavilanes.

1964: nace en Caracas la actriz Zoe Carolina Bolívar.

1987: muere el diplomático Atilano Carnevali Parilli (n. 1895).

1995: Jacqueline Aguilera se corona en SunCity, Sudáfrica, como nuestra quinta Miss Mundo.

2004: ocurre el asesinato del Fiscal del Ministerio Público Danilo Anderson.

2006: se inaugura el Metro de Valencia.

2010: Félix Hernández obtiene su primer Cy Young en la Liga Americana de la gran carpa.

2011: el grupo Serenata Guayanesa es declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

2017: Ronald Acuña Jr gana el galardón de jugador más valioso en la Liga de otoño de Arizona.

2016: muere Kervin Piñerua voleibolista, fue capitán de la selección venezolana.

2017: se inaugura el Museo del Béisbol Zuliano.

Acontecimientos destacados mundialmente

1307: en Suiza, según la leyenda, el héroe nacional Guillermo Tell realiza la hazaña de acertar a una manzana situada sobre la cabeza de su hijo.

1541: en la Capilla Sixtina, Miguel Ángel finaliza el fresco El Juicio Final.

1824: en México se crea el Distrito Federal como capital de la República, con sede en la Ciudad de México.

1852: en Chile se funda la ciudad de San Javier de Loncomilla.

1917: nace Pedro Infante, actor y cantante mexicano (f. 1957).

1928: Walt Disney crea el primer cortometraje de Mickey Mouse.

1985: en Puebla (México) se inaugura el Aeropuerto Internacional de Puebla.

2000: el actor estadounidense Michael Douglas se casa con la actriz británica Catherine Zeta Jones (1969-).

Celebraciones a nivel nacional:

  • Festividad de La Chinita
  • Día de la Alimentación

Celebraciones a nivel mundial:

  • Por ser el tercer jueves de noviembre y declarado por la UNESCO desde el 2002, es el Día Mundial de la Filosofía.
  • Desde el 2014 es el Día Mundial del Cáncer de Páncreas
  • Día de la Empresa Social.
  • Es el Día Internacional del Arte Islámico
  • Día Europeo del uso prudente de los Antibióticos

Otras Celebraciones:

  • Día Mundial del Paciente Anticoagulado
  • Día Europeo para la Protección de los Niños de la Explotación Sexual desde el 2015
  • Desde 2004 el Día Mundial de los Récords Guiness.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Bolivia
    • Creación del Himno Nacional
    • Conmemoración de la Batalla de Ingavi
    • Aniversario del departamento del Beni
  • Letonia: Día de la Independencia.
  • Omán: Día Nacional.
  • Marruecos: Día de la Independencia.

Santoral Católico

Dedicación de las basílicas de San Pedro y San Pablo

Santos

  • Santa Bárula
  • Santa Filipina Duchesne
  • San Maudeto
  • Odón de Cluny
  • San Patroclo de Colombiers
  • San Romacario de Constanza
  • Román de Antioquía
  • San Teofredo de Calmeliac

Beatos

  • Carolina Kózka
  • Grimoaldo de la Purificación Santamaría

Wikipedia

Video: Efemérides 18 de noviembre de 2021

Audio: Efemérides 18 de noviembre de 2021

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?