Domingo 28 de noviembre de 2021 · Día 332 de los 365 del calendario · Quedan 33 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 28 de noviembre:
·Domingo de Adviento·
Cuatro domingos antes del Día de Navidad se celebra el Domingo de Adviento. Es una tradición muy significativa en algunas religiones, para preparar el nacimiento de Jesús e iluminar el camino por la llegada del hijo de Dios al mundo

El inicio del Adviento ocurre cuatro domingos antes del Día de Navidad, el 25 de diciembre, y marca un periodo de reflexión y preparación para las fechas navideñas. La tradición del Adviento se originó hace unos dos mil años para apoyar a los fieles creyentes. Coincide con el invierno en el hemisferio norte, con los días cortos que preceden a la navidad.

¿Qué significa el Adviento?
El Adviento representa el primer periodo del año litúrgico cristiano. Es un tiempo de preparación espiritual, oración y reflexión para la Navidad y para recibir el nacimiento de Jesús.
Para los fieles cristianos el Adviento es considerado como un periodo de oración y reflexión que representa la espera vigilante, significando un tiempo de esperanza, vigilia, arrepentimiento, perdón y alegría.
El significado de la palabra adviento es «llegada o advenimiento», y proviene del latín «adventus redemptoris».
¿Cuando empieza el Adviento en 2021?
En 2021, el adviento empieza el 28 de noviembre. Comienza cuatro domingos antes de la festividad de la Natividad, con una duración entre 22 a 28 días.
El primer Domingo de Adviento marca el inicio del Año Nuevo Litúrgico para los católicos
Para la Iglesia Ortodoxa el periodo de Adviento se extiende a cuarenta días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero.
Las fechas estimadas para cada Domingo de Adviento son las siguientes:
- Primer Domingo de Adviento: entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre. Orienta a los fieles hacia la venida de Dios, con un mensaje de vigilancia.
- Segundo Domingo de Adviento: entre el 4 de diciembre y el 10 de diciembre. Representa la paciencia y la preparación activa para la venida del Señor.
- Tercer Domingo de Adviento: entre el 11 de diciembre y el 17 de diciembre. Es conocido igualmente como Gaudete. Representa la alegría por la venida muy cercana.
- Cuarto Domingo de Adviento: entre el 17 de noviembre y el 24 de diciembre. Con un mensaje de preparación profunda del misterio de la Navidad.
Efemérides 28 de noviembre: Domingo de Adviento – La Corona de Adviento: un símbolo de celebración
En la celebración de esta tradición católica en unión de la familia se utiliza la Corona de Adviento. Es una corona elaborada con ramas de pino, abeto o de la especie perennifolia, que contiene cuatro velas o cirios, representando la liturgia de la Iglesia y que se encienden una cada domingo antes de la Navidad

La Corona de Adviento se usó como un calendario previo al día de Navidad, atribuido a Johann Hinrich Wichern (1808-1881). Fue un pastor protestante alemán que llevó a cabo un trabajo misionario entre los pobres de las ciudades.

En 1839 los niños de una escuela fundada por Wichern preguntaban a diario si ya había llegado el día de Navidad. Es por ello que el pastor construyó un anillo de madera, hecho con una vieja rueda de carreta, con diecinueve velas rojas pequeñas y cuatro velones blancos. Durante el Adviento encendían una vela pequeña cada día de la semana y cada domingo encendían una vela grande. De esta manera podían determinar cuan cerca estaban de celebrar la Navidad.
Durante los Domingos de Adviento, las familias y la comunidad se reúnen para orar y compartir
El círculo de la corona simboliza el ciclo eterno de las estaciones y el amor de Cristo que no tiene principio ni fin, las ramas verdes son la esperanza de la venida y nacimiento de Jesús, el listón rojo es el amor de Cristo que nos envuelve y la luz significa la «luz del mundo», el espíritu, la persistencia y la fuerza de la vida.
El encendido de las cuatro velas simboliza la preparación para recibir la luz de la Navidad. Se le asigna una virtud para practicar durante cada semana: amor, paz, tolerancia y fe. Se suele colocar una quinta vela o cirio de color blanco en el centro, que se enciende en Nochebuena o Navidad, conocida como Vela de Cristo.
Los colores litúrgicos de las velas o cirios de la Corona de Adviento representan lo siguiente:
- Morado: significa la profundización espiritual y se corresponde con el color de las vestiduras del sacerdote utilizado en el periodo de Adviento.
- Rosado: es utilizado en la misa del Domingo de Gaudete en la tercera semana de Adviento, para indicar la cercanía de la Navidad.
- Blanco: simboliza la pureza y el tiempo de júbilo.

Efemérides 28 de noviembre – ¿Cómo se celebra el Adviento?
Generalmente, la celebración del tiempo de Adviento varía, de acuerdo a las particularidades litúrgicas de las iglesias cristianas que lo celebran: Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa, Comunión Anglicana, Iglesias protestantes (metodista, presbiteriana, luterana, morava) e Iglesia Copta.
Un elemento común consiste en colocar en las iglesias y en los hogares una Corona de Adviento. Mencionamos a continuación las tradiciones de algunas de ellas:
Iglesia católica y cristiana
En general, se acostumbra a leer versículos de la biblia, cantar villancicos y elevar oraciones con buenos deseos y bendiciones. En la espera de la Navidad se arma el pesebre, nacimiento o Belén al comienzo del Adviento o en el transcurso del tiempo de Adviento. Se coloca en un lugar visible o al pie del árbol de navidad.
Iglesia ortodoxa:
El Adviento implica la abstinencia de alimentos. Se efectúa un ayuno estricto, conocido como Ayuno de la Natividad
Comunión Anglicana
El Adviento representa la conmemoración del nacimiento de Jesucristo y la renovación de la esperanza en la Segunda Venida de Cristo, denominada Parusía.
Se efectúan lecturas bíblicas, sermones y catequesis de Adviento.
Los colores tradicionales de las vestiduras en el Adviento son morado o azul índigo y el rosa pálido.
Algunas iglesias tradicionalistas continúan con el ayuno y la abstinencia obligatoria.
Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Domingo de Adviento, con las etiquetas #adviento #Adviento
Efemérides 28 de noviembre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1810: se desarrolla la Batalla de Coro.
1811: se desarrolla la Batalla de Caratal (en las cercanías del río Orinoco)
1822: muere Francisco Antonio Zea diplomático neogranadino pesidente del Congreso de Angostura (n. 1766).
1866: muere en Caracas el editor Valentín Espinal (n. 1803)
1897: nace en Maturín el poeta Félix Armando Núñez (f. 1972).
1916: nace San Juan de Colón, estado Táchira ,el historiador Ramón José Velásquez Mujica. Presidente interino de Venezuela 1993-1994 (f. 2014).
1931: nace en Caracas el pintor y cineasta Jacobo Borges
1952: nace la escritora argentino-venezolana Blanca Strepponi
1955: nace la actriz Edelin Betancor
1963: nace en Carora, estado Lara, el actor José Zambrano. (f.2021)
1968: nace el beisbolista Lipso Nava
1978: nace en Caracas la cantante Mayré Martínez primera ganadora de Latín American Idol en el 2006.
1981: nace en Maracay el chef Andrés de Oliveira
1982: el boxeador Rafael “Pantoño” Oronó recupera el título mundial supermosca.
1988: se inaugura el Forum de Valencia.
1989: nace en Guacara, estado Carabobo, el Grande Liga Jesús Montero.
1993: muere en Caracas el actor Javier Zapata (n. 1961)
2007: Gerardo Ávila de las Águilas del Zulia rompe el récord al hacer 4 dobles en un mismo partido de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela.
Acontecimientos destacados mundialmente
1907: en Haverhill (Estados Unidos), el vendedor de chatarra Louis B. Mayer abre su primera sala de cine. Louis Burt Mayer, nacido Eliezer Meir, inmortalizado a la posteridad como Louis B. Mayer o simplemente L.B., fue un empresario, ejecutivo y productor de cine estadounidense, que ejerció como «director de producción» y «presidente» del mítico imperio industrial cinematográfico MGM, del cual fue además miembro fundador. Fue además el creador y máximo exponente del denominado Star-system.
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Albania: Día nacional por la celebración de la Independencia de Albania del Imperio otomano.
- España: Día Mundial de las Personas sin Hogar.
- Europa (ciertas regiones): Día del Mediterráneo
- Mauritania: Día de la Independencia de Mauritania.
- Panamá: Feriado Nacional por la celebración de la Independencia de Panamá del Imperio español
Santoral Católico
Este 2021 corresponde al primer Domingo de Adviento.
Santos
- Andrés Tran Van Trông
- Basilio (mártir)
- Catalina Labouré
- Crescenciano
- Edelboldo
- Esteban el Joven
- Eustaquio (obispo)
- Félix
- Florenciano
- Honesto de Nimes
- Hortelano (obispo)
- Irenarco
- Jacobo de la Marca
- Lamano
- Mansueto de Uruci
- Papiniano de Vita y compañeros
- Pedro (monje)
- Rufo (mártir)
- Sóstenes
- Teodora de Rossano
- Urbano (obispo)
Beatos
- Gracia de Cattaro
- Jacobo Thomson
- Juan Jesús Adradas Gonzalo y compañeros
- Luis Campos Górriz
Video: Efemérides 28 de noviembre de 2021
GRCIAS POR SU APORTE