Martes 30 de noviembre de 2021 · Día 334 de los 365 del calendario · Quedan 31 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 30 de noviembre:
·Cumpleaños de Eduardo Serrano·
Andrés Eduardo Serrano Acevedo (Caracas, 30 de noviembre de 1942), es un actor de cine, doblaje, teatro y televisión venezolano. Con una destacada trayectoria como director de teatro y locución

Empezó su carrera a los 14 años tras abandonar sus estudios para comenzar con la actuación. A mitad de 1980 trabajó en cine. Su debut fue en el teatro de la Universidad Central de Venezuela mientras trabajaba como recepcionista. En la década de 1960 se destaca como actor de doblaje, prestando su voz en español a múltiples y notorios filmes, compartiendo trabajo con actores como Bienvenido Roca, Carlos Omaña y Framk Maneiro; Su carrera como actor de doblaje se detuvo cuando el doblaje desapareció de Caracas a falta de clientes.
En televisión comienza con 23 años en 1965 trabajando al mismo tiempo en dos novelas: La criada malcriada y La tirana. Conocido por la telenovela Las Amazonas.

En 2021 cumplió 56 años de trayectoria artística en cine, teatro y televisión.
En 1968 se casó con la actriz Carmen Julia Álvarez, en 1978 con la actriz y cantante Mirtha Pérez, y en 1995 con Haidy Velázquez. Es padre de tres hijos; Leonardo Andrés, Miguel Eduardo y la actriz Magaly Serrano, además tiene un nieto llamado Víctor Andrés. Actualmente reside tanto Miami, EE. UU. como en Caracas, Venezuela.
A continuación disfruta de la entrevista «Eduardo Serrano, el galán que no envejece» realizada por Alejandro Marcano Santelli, por medio de su cnal en YouTube. ¡Que la disfrutes!
Efemérides 30 de noviembre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1686: el rey Carlos II de España otorga el primer Marquesado en Venezuela: el marquesado de Bariñas a Gabriel Fernández de Villalobos y de La Plaza
1810: se efectúa la Batalla de Sabaneta de Coro.
1823: muere en Maracaibo el procer de nuestra independencia Manuel Manrique (n. 1793).
1878: muere Francisco Linares Alcántara, primer presidente venezolano muerto en ejercicio. Fue presidente entre 1877 y 1878.
1878: Jacinto Gutiérrez asume como presidente encargado tras la muerte de Francisco Linares Alcántara.
1899: nace el dirigente deportivo Pedro Elías Belisario Aponte, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1991.
1906: muere el escritor y abogado Ramón Fernández Feo (n.1820).
1908: nace en Caracas el historiador José Antonio de Armas Chitty (f. 1955)
1921: nace la poetisa y dramaturga Elizabeth Schön, premio nacional de literatura en 1994 (f. 2007).
1942: nace en Caracas el actor Eduardo Serrano
1947: el beisbolista Guillermo Vento batea de 6-6 e impone el récord en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Esa marca todavía se mantiene vigente.
1952: se llevan a cabo las elecciones presidenciales de 1952.
1961: nace en Caracas la actriz Zuleima González.
1963: muere en Caracas el compositor Laudelino Mejías (n. 1893).
1970: se lleva a cabo el llamado en su momento «Robo del Siglo» (aprox. 151.000 USD) de la oficina del Palacio Blanco.
1982: muere en Coro el botánico ítalo-venezolano León Croizat (n. 1894)
1985: nace en Caja Seca, estado Zulia, el grandeliga Luis Valbuena.
1988: se crea el Parque Nacional Dinira entre los estados Lara, Portuguesa y Trujillo.
1995: muere el poeta Ali Lameda, prisionero durante siete años en un campo de concentración de Corea del Norte.
1996: muere el narrador deportivo Delio Amado León (n. 1932)
2000: la UNESCO declara el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
2019: muere en Caracas el arquitecto y restaurador Graziano Gasparini (n. 1924)
2000: el dólar de los Estados Unidos supera por primera vez la barrera del millón de bolívares según la Tasa Oficial publicada por el Banco Central de Venezuela a Bs. 1.035.887.
2020: muere el empresario Hugo Fonseca Viso ex presidente de FEDECÁMARAS (n.1935).
Acontecimientos destacados mundialmente
1667: nace Jonathan Swift, escritor irlandés, creador de «Los viajes de Gulliver» (f. 1745).
1835: nace Mark Twain, escritor estadounidense (f. 1910).
1874: nace Winston Churchill, primer ministro y escritor británico (f. 1965).
1911: nace Jorge Negrete, cantante y actor mexicano (f. 1953).
1921: en Chile se crea el Cuerpo de Gendarmería de Prisiones (actual Gendarmería de Chile).
1930: en Argentina se da la apertura del Teatro Del Pueblo, primer teatro independiente de Latinoamérica.
1955: nace Billy Idol, músico británico de rock.
1982: Michael Jackson presenta Thriller, el álbum más vendido en la historia de la música.
2018: muere George H. W. Bush, diplomático, militar y aviador estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1989 y 1993 (n. 1924).
Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial:
- Desde el 2012 se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra los Trastornos Alimenticios.
- Desde 1988 es el Día Internacional de la Seguridad Informática.
- Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas desde 1997 es el Día de Conmemoración de todas las Víctimas de Guerra Química.
- Es el Día Internacional del Influencer.
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Argentina:
- Día Nacional del Mate
- Día Nacional del Teatro
- España:
- Perales del Puerto: fiestas patronales en honor a San Andrés.
- Patrón de Éibar y Estella: Feria popular agrícola.
- Patrón de Villava (Navarra, España).
- Filipinas: Día de Bonifacio (insurrección de 1896).
- Reino Unido: Día de San Andrés, patrón de Escocia.
- Polonia y Rusia: Día de san Andrzej o Andrzejki es una antigua tradición en la cual las mujeres se reúnen y tratan de averiguar lo que les deparará el futuro.
Santoral Católico
Santos
- San Andrés apóstol
- San Constancio
- Cutberto Mayne
- San Euprepes
- San Gálgano Guidotti
- Josberto
- San José Marchand
- Santa Justina
- Santa Maura
- San Mirocleto
- San Tadeo Liu Ruiting
- Troyano de Saintes
- San Tugdual
- San Zósimo
Beatos
- Alejandro Crow
- Bernaldo
- José Otín Aquilé
- Juan de Vercelli
- Ludovico Roque Gientyngier
- Miguel Ruedas Megías y compañeros
Video: Efemérides 30 de noviembre de 2021
GRASCIAS POR EL APORTE DIOS LES BENDIGA SU APORTE HISTORICO CULTURAL
GRACIAS POR SU APORET HISTORICO CULTURAL QUE SIEMPRE ESTEN MOTIVADAOS A ESTE TRABAJO ENCOMIEBLE QUE DIOS LOS BENDIGA POR SUS BUENOS PTOPOSITIS