Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), emitió este lunes nuevas declaraciones sobre su investigación en Venezuela por supuestos crímenes de lesa humanidad.
Al respecto dijo “no está en negocio de un cambio de régimen”, según publicó la agencia de noticias EFE.
La Fiscalía de la CPI “solamente trata de abordar la impunidad e investigar de forma independiente”, añadió Khan.
Las declaraciones del fiscal fueron emitidas durante la Asamblea de Estados Partes de la CPI, que se celebra anualmente y arrancó este lunes en La Haya.
Las pesquisas del tribunal con sede en La Haya abordan supuestos abusos de las fuerzas de seguridad venezolanas contra miembros de la oposición en manifestaciones y en cárceles desde abril de 2017.
LO QUE ESPERA LA CPI DE VENEZUELA
Khan anunció la apertura de la investigación durante una visita oficial a Caracas, el pasado 3 de noviembre, cuando se reunió con Nicolás Maduro. En ese momento, dio a conocer en paralelo la firma de un memorándum de entendimiento con el Gobierno.
“Sobre la base de la complementariedad, espero un diálogo constructivo y sostenido con Venezuela para abordar la impunidad en los procesos nacionales”, dijo Khan en la Asamblea.
La CPI es una corte de último recurso. Es decir, no intervendría si la Justicia venezolana demuestra que las indagaciones sobre los presuntos crímenes cometidos por sus fuerzas de seguridad son fehacientes.
Respecto a las posibles consecuencias de la investigación abierta, el fiscal jefe advirtió de que “no hay objetivos predeterminados, no puede haberlos” y “tampoco resultados preconcebidos”.
“El trabajo de mi oficina es seguir la evidencia, ver cuál es la realidad, ver si se han cometido crímenes bajo el Estatuto de Roma (la carta fundacional de la CPI). Y si se han cometido crímenes, ver si las pruebas revelan quién es el responsable”, añadió.
En este sentido, el fiscal manifestó su deseo de volver a Caracas el próximo año para “promover la interacción” con las autoridades venezolanas.
Redacción Lohena Reverón/Curadas.
Promover la interacción o buscar más oro? Payasos que solo sirven a los tiranos y lo barajan como medidas necesarias
Ese payaso que no vuelva a Vzla
Te pagaron fallo ????
Eso es mas de lo mismo estas personas tienen demasiados intereses ligados al narcotrafico, guerrilla y demás negocios ilícitos. Eso da mucha plata con dinero y poder nadie los saca de donde están por mi parte para no sonar como la realidad que se puede palpar este país se fue a la quinta paila y bueno de alli no se regresa ejemplo Cuba y los países africanos.
No es posible que este señor si sigue las evidencias como dice este hablando que no se busca un cambio de régimen hasta donde llega lo cara de tabla de estos comunistas o sea se sale con la suya y los ciudadanos venezolanos que se jodan, khan para que ser un fiscal si no tienes las bolas de acusar a un dictador, renuncia.
A ese CDSM alcahuete de m. no le pagaron completo y va a volver a recoger lo que falta.
Por favor no tergivetsen las declaraciones, no irrespeten la CPI. es un tribunal con sus atribuciones, no para complacer posiciones, tienen que trabajar en base a la justicia, confio en que lo hará.
Curadas meando fuera del perol escribiendo la palabra «supuestos» en vez de «presuntos», y lo peor es que son tan real como la mala redacción de Curadas.
Ese vergajo no vaya a salir después con que no sabe, no oye y no ve.
Anteriores comentarios tendenciosos ¿qué buscan descalificar al Fiscal Khan y promover desesperanza? La afirmación del Fiscal, una vez más es que «la justicia no se politiza».
Ya el turco recibió su maletín lleno de dólares.
Asunto resuelto.
La CPI no ha servido ni servirá para los propósitos entendidos. Es decir, no sirve para una ‼️
Sólo nosotros unidos y dejando sangre en el camino saldremos de esta, mientras tengamos dudas y miedos, estas ratas seguirán en el poder.
Exterminio a los narcogenosidas rojos
El problema no es la cpi, es este sistema político que carece de un parlamento, que ante la posición del fiscal penal internacional, ya hubiera destituido al presidente a través de un antejuicio de mérito. No hay moral en la política venezolana.