África concentra el 46 % de casos de Ómicron, reveló la OMS

África concentra el 46 % de los casi mil casos de la nueva variante Ómicron del COVID-19 detectada en países de todo el mundo.

Sin embargo, las restricciones de viaje impuestas a naciones del sur del continente siguen sin tener justificación; según señaló este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Con Ómicron presente en cerca de 60 países globalmente, las prohibiciones de viaje que afectan principalmente a países africanos son difíciles de justificar», dijo este jueves en un comunicado la directora regional para África de la OMS, Matshidiso Moeti.

Hasta el momento, la variante ha sido registrada en 11 naciones de África. Incluidas Túnez en el norte, Nigeria, Ghana y Senegal en el oeste, Uganda y Mozambique en el este y Zambia, Zimbabue, Botsuana, Namibia y Sudáfrica en el sur.

Se sumó anoche a esta lista Sierra Leona, que confirmó su primer caso de Ómicron en un viajero llegado de Nigeria el 25 de noviembre. Este mismo día científicos y autoridades de Sudáfrica anunciaron la detección de la variante, caracterizada por un alto número de mutaciones.

Las prohibiciones impuestas en varios países , han afectado a naciones africanas donde aún ni siquiera se ha registrado la presencia de la variante.

La Unión Africana (UA) ya reivindicó este martes la retirada de estas medidas. Debido a que «las evidencias actuales, que han subrayado la propagación (de ómicron) a nivel mundial, no respaldan las prohibiciones selectivas de viaje impuestas a los países del sur de África».

¿Qué opinas?