El líder opositor venezolano Leopoldo López advirtió este viernes que «el problema de los presos políticos se está normalizando» en Latinoamérica.
Al mismo tiempo, López abogó por la conformación de una alianza de familiares, organizaciones y políticas para luchar contra esa situación; reseñó la agencia EFE.
«El problema de los presos políticos se esta normalizando en la región, son parte del paisaje, del día a día de la comunicación», expresó López durante el foro «SOS: Presos políticos».
Este foro es organizado por la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, y la embajada de Venezuela en Costa Rica, en el marco del Día de los Derechos Humanos.
LEA TAMBIÉN: Saime anunció aumentó del costo del pasaporte
López, fundador del partido Voluntad Popular, está exiliado en España. Fue encarcelado en 2014 tras liderar protestas pacíficas nacionales denunciando al régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El opositor fue sentenciado a casi 14 años de prisión. Sin embargo, escapó cuando estaba en arresto domiciliario y buscó asilo en la embajada de España en Caracas.
López afirmó que haber vivido «esa realidad en primera persona» le obliga a hacer más por la libertad de los presos políticos, por lo que planteó en el foro la posibilidad de crear una alianza de familiares de presos, políticos y organizaciones no gubernamentales.
«Debemos buscar una propuesta concreta, que pudiésemos avanzar en los primeros pasos de una alianza de familiares, organizaciones, diputados, medios de comunicación o personas vinculadas a esta tragedia que representan los presos», dijo López.
El problema de los presos poli…, se está normalizando, qué nos quiere decir?, Qué va a ser una norma?, Y que, como norma tendrá sus parámetros?. Es hora que éstos «líderes» cómienzen a hablar claro, que dejen de botar por la boca comida para animales.
Cada día está más descarado, todos aquellos que lo han relacionado con el régimen de la narcodictadura han tenido razón
Exterminio a los narcogenosidas rojos
Literalmente hablando un sujeto que estuvo en RM que tenía Internet, gimnasio y salio con musculatura trabajada, escribió un libro y para cerrar embarazo a la esposa; no puede venir a compararse con los presos politicos que han muerto por torturas, «torturas» que en Venezuela es recurrente que sean torturados, pero este Sr al ser liberado no denunció ante ni gun organismo que había sido torturado, por ende no es el mejor ejemplo ni para hablar ni mostrar lo que el régimen les hace a los presos politicos