El sonido: ¿Cuál es el más fuerte que puedes escuchar?

¿Cuál es el sonido más fuerte jamás producido? ¿Qué pasaría si lo escuchas? ¿Hasta que volumen es seguro escuchar? y al fin y al cabo ¿qué es el sonido?

Todos sabemos reconocerlo, somos amantes de la música y nos comunicamos gracias a él. Pero puede que no sepas la definición exacta del sonido según la física. Es un tema muy interesante, con tanto que explicar que incluso existe una rama de la física especializada a entender ¿ Qué es?

Como se sabe, el sonido es una onda mecánica longitudinal que se propaga a través de un medio elástico. Nuestro oído es capaz de percibir algunos de estos sonidos, y nuestro cerebro los procesa de manera que podamos escucharlos.

Este consiste en ondas sonoras y ondas acústicas que se producen cuando las oscilaciones de la presión del aire, son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La propagación es similar en los fluidos, donde el sonido toma la forma de fluctuaciones de presión. En los cuerpos sólidos la propagación del sonido involucra variaciones del estado tensional del medio.

El sonido

¿Cómo se produce?

A continuación, pongamos un ejemplo: imagina que estás en un concierto plagado de gente, el típico en el que no puedes ni moverte de lo apretados que estas. Ahora, un hombre que ha tenido un mal día, se pone a moverse y agitarse enérgicamente, empujando a todas las personas que le rodean. Lo más seguro es que las personas que rodeaban al hombre se vean empujadas, y sin poder evitarlo, empujen a su vez a otras personas, transmitiendo el movimiento del hombre inicial. El empujón se va propagando desde el hombre hacia fuera, de forma circular.

El sonido se produce de igual manera. Las moléculas del aire serían los asistentes al concierto, y el hombre que empuja sería un cuerpo que vibra. Cualquier objeto, al vibrar, empuja las moléculas de aire que le rodean. Éstas a su vez, empujan a las moléculas adyacentes, y así hasta que llega a nuestro oído.

Cabe decir que nuestro rango de frecuencias audibles va desde los 20 Hz a los 20 kHz. Esto quiere decir que para que oigamos algo como sonido, el objeto tiene que estar vibrando a una velocidad de 20 veces por segundo como mínimo. Nuestro oído es bueno, pero tiene algunas limitaciones.

¿Cuál es el sonido más fuerte que puedes escuchar?

Créditos al canal CuriosaMente en YouTube

Saber más…

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?