Miércoles 15 de diciembre de 2021 · Día 349 de los 365 del calendario · Quedan 16 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 15 de diciembre:
·1858: nace el pintor Cristóbal Rojas·
Cristóbal Rojas Poleo (Cúa, Miranda, Venezuela, 15 de diciembre de 1858-Caracas, 8 de noviembre de 1890)1 fue un pintor venezolano, quien junto a Arturo Michelena, Martín Tovar y Tovar y Antonio Herrera Toro dominó la práctica píctórica a finales del siglo XIX en Venezuela. – Wikipedia
Pintor. Hijo primogénito del médico Cristóbal Rojas y de Alejandra Poleo. Realizó sus primeros estudios bajo la guía de su abuelo José Luis Rojas, quien estimuló su vocación para el dibujo. Fallecido su padre, entró a trabajar en Cúa en una fábrica de tabaco para ayudar al mantenimiento de su familia (1870).
Al producirse un terremoto que asoló la región (1876), los Rojas, que habían quedado en la indigencia, se dirigieron a Caracas en donde Cristóbal prosiguió sus estudios de pintura, no obstante verse obligado a solicitar trabajo en una tabaquería para sostener a su familia.
Asiste a las clases de José Manuel Maucó en la Universidad Central de Venezuela. En 1881 realizó sus primeros óleos Ruinas de Cúa y Ruinas del templo de la Merced; ese mismo año, es presentado a Antonio Herrera Toro, quien venía de estudiar en Roma y quien le ofrece un trabajo como ayudante en la decoración de la catedral de Caracas.

En 1883, Rojas presenta un lienzo La muerte de Girardot en Bárbula en el Salón del Centenario y se hace acreedor a medalla de plata junto con Arturo Michelena. Este galardón le confiere, además, una pensión del Gobierno, de 50 pesos al mes, para estudiar en Europa. A principios del año siguiente, Rojas se encuentra instalado en París donde entabla amistad con Emilio Boggio, por cuyos consejos se inscribe en la Academia Julian. Michelena viene a unírsele en la capital francesa en 1885.
De temperamento enfermizo y melancólico, Rojas se muestra inseguro y lento; ambiciona alcanzar la maestría de los clásicos, inspirado en el ejemplo de las obras que descubre en sus continuas visitas al museo del Louvre
Sus grandes lienzos para el Salón Oficial de París, que consumen todo su tiempo, se suceden sin que el artista se dé por satisfecho y sin el éxito que esperaba del esfuerzo que ponía en realizarlos: La miseria y El violinista enfermo (1886); La taberna (1877); El plazo vencido (1887); La primera y última comunión (1888); El bautizo (1889).

A partir de esta última pintura, se observa un apreciable cambio en su obra; una percepción más aguda de la atmósfera cromática le aleja de los sombríos acentos del claroscuro de los holandeses; esta tendencia se hace más patente en Dante y Beatriz a orillas del Leteo (1889), obra de corte simbolista donde se aprecia la influencia de los nabis, que Boggio le había hecho comprender.
A partir de 1889, Rojas abandona la pintura de efectos dramáticos que era costumbre enviar al Salón Oficial y aborda el paisaje y la figura, observados del natural con un colorido cada vez más próximo al de los impresionistas. Minado por la tuberculosis, sin dinero, ya que su pensión le había sido suspendida en 1887 por orden de Antonio Guzmán Blanco, Rojas se ve obligado a regresar a Venezuela en 1890, trayendo consigo El Purgatorio (1890), que le había sido encargado por el Cabildo Eclesiástico y un retrato del presidente Juan Pablo Rojas Paúl. Fallece al poco tiempo de su regreso.
La actual Escuela de Artes Plásticas de Caracas lleva su nombre. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 27 de diciembre de 1958.
Autor: Juan Calzadilla
Fuente: Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Empresas Polar
Efemérides 15 de diciembre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1789: nace en La Guaira Carlos Soublette presidente de Venezuela entre 1843 y 1847 (f. 1870)
1812: el Libertador Simón Bolívar escribe la «memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño», mejor conocido como el Manifiesto de Cartagena.
1831: muere en Cumaná el prócer de la independencia José Francisco Bermúdez (n. 1782).
1858: nace en Cúa, estado Miranda, el pintor Cristóbal Rojas (f. 1890).
1878: José Gregorio Valera asume como presidente designado en sucesión de Jacinto Gutiérrez, ejercerá hasta 1879.
1911: nace en Caracas el escritor Guillermo Meneses (f. 1978).
1915: nace en Caracas el narrador hípico Eloy Pérez Alfonso conocido como «Mister Chips» (f. 2013)
1932: muere en Caracas el empresario Ricardo Zuloaga (n. 1867).
1948: muere en Caracas el escritor Julio Planchart Loynaz (n. 1885)
1948: nace el economista y escritor Humberto García Larralde
1949: nace en Juangriego, estado Nueva Esparta, el cineasta Diego Risquez (f. 2018)
1950: ocurre el accidente del Douglas C-47 de Avensa en las montañas de Valera, estado Trujillo.
1951: se inaugura el mercado de Catia, declarado Monumento Histórico Nacional en 1994
1956: se inaugura el edificio del Rectorado de la Universidad de los Andes.
1957: se efectúa el Plebiscito del dictador Marcos Pérez Jiménez.
1971: nace en Caracas la actriz Francia Sandoval.
1984: nace en Maracaibo el actor y director de cine César D’ La Torre.
1991: el Estado vende el 40% de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela – Cantv.
1999: se efectúa el Referéndum Aprobatorio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
1999: inicia el deslave y tragedia del entonces estado Vargas, con inundaciones y deslaves en los que mueren entre 10.000 y 30.000 personas.
2006: el grandeliga Pablo Sandoval debuta en la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela.
2009: muere en Caracas el escritor Manuel Bermúdez (n. 1927).
Acontecimientos destacados mundialmente
1949: nace Don Johnson, actor y director estadounidense.
1995: en Madrid (España), los estados miembros de la Unión Europea acuerdan la creación de una moneda común europea, el euro.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial:
- Día Mundial del Otaku
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Bolivia: Aniversario de Florida (Departamento de Santa Cruz).
- Estados Unidos: Día de la Declaración de Derechos
- Países Bajos: Día del Reino (Koninkrijksdag)
- Perú: Día Central de Festividad Principal de la Virgen de la Puerta de Otuzco.
Santoral Católico
Santos
- Santa Cristiana
- Arturo
- Santa María Crucificada de Rosa
- Maximino
- Urbicio
- Valeriano
Beatos
- Beato Carlos Steeb
- Beata María Victoria Fornari
- Beato Marino
- Beata Virginia Centurione Bracelli
Video: Efemérides 15 de diciembre de 2021