El Ponche Crema se consume especialmente en épocas navideñas. Por lo general se sirve frío en vasos o copas. Es tradición ofrecer esta bebida a invitados y familiares
El Ponche Crema es una bebida tradicional venezolana que se prepara generalmente para las fiestas navideñas. Su sabor es dulce y su textura cremosa; ideal para compartir en familia en Nochebuena y Nochevieja.
La chef marabina Cristina Liebster de Camilli nos abrió las puertas de su cocina para enseñarnos a elaborar esta deliciosa receta casera a base de huevo, leche condensada y un toque de licor.
Aunque hay muchas recetas de Ponche Crema venezolano, uno de los grandes retos de hacerlo, dice la especialista en artes culinarias, es lograr que quede bien espeso. Y el secreto para obtener la consistencia deseada está en el huevo.
Es muy fácil de preparar pero es necesario seguir el procedimiento al pie de la letra (como es obligatorio en repostería).

Ingredientes:
- Dos latas de leche condensada
- 2 y 2/3 taza agua
- Una taza y media de ron
- Una rama de canela
- Ocho yemas de huevo

Preparación:
1-Coloca las ocho yemas de huevo en un bol y bate con una batidora hasta que estén bien cremosos y se tornen a un color blanquecino. (Si no tiene batidora, puede hacerlo en una licuadora).
2-Una vez el huevo esté en su punto, agrega la leche condensada y el agua. Sigue mezclando con la batidora hasta que todo se una.
3-Vacia la mezcla en una olla y llevala a fuego lento para pasteurizar las yemas. En este punto, agrega la ramita de canela para que tome el sabor.
4-Revuelve con una cuchara de madera o de plástico durante 7 o 10 minutos, hasta que la textura cambie y se torne espesa. Es importante no dejar de revolver en ningún momento y no permitir que la mezcla hierva.
5-Una vez esté espeso, colocala en un bol y agrega el ron de su preferencia. Revuelve y deja refrescar.
6-Cuando esté fresco, embotella y refrigera.
¡Y listo, tienes un delicioso ponche crema casero cremoso e increíblemente sabroso!
Tomado de VERSIÓN FINAL
CURADAS |Tu compañía en información
Arriba dice 8 yemas de huevo y abajo seis. ¿Cuál es el correcto?
Hola Leonardo. Gracias por notarlo.
Corregido.