Cundeamor: conoce para qué sirve y cómo usarlo

El Cundeamor crece en climas tropicales y subtropicales, adaptándose a varios ambientes en los cuales puede cultivarse todo el año

El cundeamor, también llamado melón amargo, es una planta medicinal muy utilizada en el tratamiento de problemas relacionados con la diabetes y las afecciones de la piel, ya que tiene acción hipoglucemiante, cicatrizante y antimicrobiana, pudiendo utilizarse como complemento al tratamiento indicado por el médico.

El nombre científico de esta planta es Momordica charantia, y su fruto posee un sabor amargo característico, el cual se intensifica a medida que este va madurando.

El cundeamor puede consumirse como jugo o utilizarse en la preparación de recetas. Además, las hojas se usan para preparar tés y compresas, por ejemplo.

Cundeamor

Para qué sirve el cundeamor

Entre las propiedades del cundeamor están la acción cicatrizante, antirreumática, hipoglucemiante, antibiótica, antiviral, antidiabética, astringente, depurativa, insecticida, laxante y purgante. Por lo tanto, esta planta puede ser utilizada para los siguientes fines:

  • Regular los niveles de azúcar en la sangre, contribuyendo así a tratar la diabetes
  • Ayuda en el tratamiento de problemas de la piel, lesiones en la piel y eccemas
  • Alivia picaduras de insectos
  • Contribuye al tratamiento del estreñimiento.

El cundeamor también posee actividad antiparasitaria y antimicrobiana; además, es eficaz en el proceso de purificación del organismo, ayudando a eliminar toxinas y residuos.

Diabetes tipo 2: una bebida caliente reduce el azúcar en sangre

Cómo usarlo

El melón amargo es una fruta, por lo que se puede consumir en forma de jugo, pulpa o concentrado para poder disfrutar de sus beneficios.

Asimismo, también pueden emplearse las hojas de esta planta para la preparación de té o compresas para aplicar en la piel. Por lo general, el té se prepara con unas rodajas secas de cundeamor o con sus hojas secas, dejándose en agua hirviendo durante 10 minutos.

No obstante, es importante consultar al médico para que indique la forma y la cantidad ideal para su consumo.

Efectos secundarios y contraindicaciones

El cundeamor no está recomendado en mujeres embarazadas ni en período de lactancia, personas que tengan diarrea crónica o que posean hipoglucemia, pues el consumo de esta fruta puede causar aborto, agravar el cuadro de diarrea o disminuir mucho la cantidad de glucosa en la sangre.

Además, el consumo excesivo de esta fruta está asociado a malestar estomacal, dolor abdominal, vómitos y diarrea. Es importante que la cantidad diaria sea recomendada por el médico para evitar complicaciones y efectos secundarios.

También te puede interesar…

Presión arterial alta: conoce los alimentos que debes evitar

Tomado de TUASAÚDE

CURADAS |Tu compañía en información

6 comentarios en «Cundeamor: conoce para qué sirve y cómo usarlo»

¿Qué opinas?