Una lancha que habría salido desde Trinidad y Tobago con destino a Güiria, estado Sucre desapareció el fin de semana. En la unidad viajaban al menos nueve venezolanos que son buscados por las autoridades, según publicó la agencia AFP.
Se trataría de uno de los habituales viajes ilegales que se registran en los últimos años entre Venezuela y Trinidad y Tobago. Son venezolanos que empujados por la crisis económica, zarpan para trabajar en el país insular o comprar allí alimentos y productos en escasez.
La travesía por mar de unos 120 kilómetros ha dejado más de un centenar de muertos y desaparecidos desde 2018.
La lancha que habría salido el viernes, era esperada por un familiar de los tripulantes en Güiria, según la fuente.
Pero, al no llegar, la persona denunció la desaparición a los guardacostas el sábado y las labores de búsqueda fueron activadas este domingo, agregó.
Una vecina de Güiria, por otra parte, dijo a la AFP que se trataba de un grupo familiar que había ido a abastecerse por la Navidad: «Dicen que venían cargados de comida y juguetes». Hasta el momento, no hay un parte oficial.
La Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha mostrado en el pasado preocupación por naufragios ocurridos en esta peligrosa ruta.
En diciembre del año pasado se hundió una lancha que salió de forma clandestina de Güiria, dejando según las autoridades 29 muertos.
La ONU estima que más de cinco millones de venezolanos han emigrado desde 2015 forzados por la aguda crisis y que unos 25.000 viven en Trinidad y Tobago. Este país de 1,3 millones de habitantes sostiene que tiene registrados a 16.000.