Venezuela registró más de 11 mil muertes violentas en 2021

Desde el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) dieron a conocer que el país registró más de 11 mil 81 personas fallecidas por causas violentas en 2021.

Lo que es igual 40,9 por cada 100 mil habitantes, según destacó el director de la institución Roberto Briceño León, en su informe anual.

Sin embargo, la cifra registra una reducción de 6,81 % respecto a los 11 mil 891 casos registrados durante 2020; resultado de la cuarentena por el COVID-19.

Además destacan los cambios en las formas del crimen organizado; el éxodo de más de 5,1 millones de personas, cuya mayoría está en edades en las que la victimización es más frecuente. Y la reducción de las oportunidades para el delito, como consecuencia del deterioro económico del país.

“Los homicidios se redujeron por la parálisis de la economía, por el dominio cada vez mayor de territorios por el crimen organizado que regula o pone coto a los asesinatos”, indicó Briceño León.

Sin embargo, el reporte de 2021 pone a Venezuela, junto a Honduras, como los países más violentos de América Latina durante este año.

De los 11 mil 81 casos reportados por el OVV, tres mil 112 corresponden a homicidios, dos mil 332 a resistencia a la autoridad y cuatro mil tres son muertes en averiguaciones. Además, hay mil 634 calificados como desapariciones, que es igual a un promedio diario de 4,4.

“Las desapariciones pueden significar muchas cosas. Pueden ser por una emigración oculta. Pero también pueden implicar acciones del crimen organizado, que no quiere mostrarse mucho, o por la actuación de las autoridades”, agregó.

¿Qué opinas?