La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, ofreció un balance de 2021. Y señaló que los sectores comercio y construcción, fueron los más perjudicados en 2021.
A diferencia de aquellos que dedican sus acciones a los sectores priorizados; según reseñó Fedecámaras Radio, en su página web.
“Vemos que para el 2021 algunos sectores reportan incrementos al 13%, otros sectores reportan incrementos del 20% y otros sectores del 25%, todo eso depende del sector económico que atienden”, detalló.
LEA TAMBIÉN: AN chavista aprueba reforma de la Ley Orgánica del TSJ este 30Dic
Polesel explicó que todos los sectores coinciden que a pesar del tímido crecimiento en 2021, las cifras son notablemente inferiores a los niveles alcanzados en 2019. El año antes de la pandemia del COVID-19.
“Las empresas de comercio y servicios que atienden al turismo, evidentemente, se sintieron afectadas por e no poder atender con inventario en cantidad y calidad apropiado, inventarios que no se pudieron reponer, en gran parte por problemas derivados de la pandemia”, añadió.
Como representante de Consecomercio destacó la necesidad de activar los créditos. Tanto para el comercio como para el consumo, lo que permitiría regular operaciones comerciales.
Destacó que sus expectativas para el próximo año son que se revise la situación del crédito. Así como de todos los problemas que afectan a la operatividad de manera continua del sector y la superación de la medida del sistema 7+7, que no permite el restablecimiento de las operaciones comerciales.